Una madre y sus dos hijos, residentes en el municipio de Morón, Ciego de Ávila, quedaron sin hogar luego de que un incendio arrasara por completo su vivienda en el Reparto Peñaranda.
El fuego destruyó todas sus pertenencias, incluidas ropa, muebles, documentos, utensilios y juguetes, dejándolos en una situación crítica.
El hecho, que según denuncias en redes sociales fue provocado, dejó la casa reducida a escombros y cenizas.
Fotografías y videos difundidos muestran paredes cubiertas de hollín, techos derrumbados y restos carbonizados. “Ya no hay consuelo para esa mamá. Los niños no pueden jugar con sus juguetes, porque todo yace bajo cenizas”, expresó en Facebook Melisa Maura, hermana de la afectada.

En ese sentido, vecinos y allegados iniciaron una campaña de apoyo para reunir donaciones que permitan a la familia comenzar de nuevo. Solicitan ropa, calzado, alimentos, utensilios de cocina, artículos para niños, materiales de construcción y ayuda económica. Cualquier contribución, aseguran, puede ser clave para que recuperen parte de lo perdido.
El perfil de La Tijera señaló que, Por el momento, la madre y sus hijos permanecen alojados temporalmente en una vivienda ubicada en Marina #11, entre Villamil y Oscar Lucero, en Morón.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse a los teléfonos 54738600, 55881199 o 50191253. Cada granito de arena, por muy pequeño que parezca en un principio, será un paso más que esta familia de Ciego de Ávila dé a la recuperación, en medio del dolor que ya de por sí representa lo ocurrido.

Un hecho similar se reportó a comienzos de este mismo mes en Guantánamo, donde un incendio destruyó por completo el hogar de otra familia, ubicado en la calle 9 Sur, entre 2 y 3 Oeste, y los obligó a salir con lo único que llevaban encima: la ropa que vestían en ese instante.
PUEDE INTERESAR: Familia de Guantánamo lo perdió todo en un incendio
El fuego consumió cada rincón de la vivienda, incluyendo electrodomésticos, alimentos, ropa, muebles y artículos personales, dejando a la familia sin ningún recurso para sostenerse.
Redacción de Cubanos por el Mundo