El joven pelotero cubano Marloon Herrera, de 13 años y oriundo de Villa Clara, se trasladó recientemente a la República Dominicana con el propósito de iniciar el camino que, en el futuro, podría llevarlo al béisbol profesional de las Grandes Ligas.
De acuerdo con la información publicada por el periodista deportivo Francys Romero en redes sociales, el prospecto será elegible para firmar con una organización de MLB en el período comprendido entre 2028 y 2029.
En su trayectoria más reciente, Herrera formó parte de la selección cubana que participó en las Pequeñas Ligas de Pensilvania en 2024, donde, como cuarto bate, conectó dos imparables y produjo dos carreras para su equipo.
De esta manera, este pelotero cubano se suma así a una larga lista de promesas que prefieren abandonar su propio país en la búsqueda de mejores oportunidades, no solo en el ámbito profesional, sino también personal, pues ayudar a esos seres queridos que quedan de rehenes en la isla comunista también es un propósito.
Uno de los casos más recientes se reportó esta misma semana, con Geovelys Poll llegando también a tierras dominicanas.
Poll formó parte del equipo de la isla en el Premundial de la categoría Sub-18, del cual otros jugadores ya han abandonado la isla con el mismo objetivo.
PUEDE INTERESAR: Pelotero cubano se va de la isla en la búsqueda de un contrato en la MLB
Entre sus principales atributos se encuentran la velocidad y buen contacto a la hora de pararse en la caja de bateo, dos aspectos que bien podrían llamar la atención de los scouts. Asimismo, este pelotero cubano se destaca en la posición de jardinero central.
A medida que avanza el tiempo, son cada vez más los chicos que deciden probar suerte en el extranjero, pues en Cuba, el régimen castrista se encarga siempre de obstaculizar sus sueños.
Redacción de Cubanos por el Mundo