La comunidad de Altamira, en Santiago de Cuba, se encuentra sumida en el dolor y la rabia tras el fallecimiento de un querido residente conocido como “Mundito”, quien perdió la vida durante la madrugada de este viernes en el Hospital Militar Joaquín Castillo Duany.
El hombre no pudo superar las graves heridas provocadas por un apuñalamiento días atrás, un suceso que ha puesto de relieve la creciente ola de violencia que denuncian los santiagueros constantemente.
La noticia del trágico desenlace fue reportada por el comunicador Yosmany Mayeta Labrada a través de la plataforma Facebook. Según la información, “Mundito” fue agredido dentro de su propia residencia en el Callejón Moreno, donde un individuo le infirió una herida letal en la garganta que le perforó una arteria.
El ataque lo dejó en estado crítico, y su supervivencia inicial se debió a una circunstancia casi milagrosa: el arma permaneció incrustada, lo que contuvo la hemorragia hasta que fue descubierto por una vecina, quien de inmediato solicitó ayuda.
A pesar de los esfuerzos del equipo médico que lo atendió durante varios días, su condición se agravó irreversiblemente, culminando en su deceso alrededor de las 2:00 de la madrugada del viernes.
Personas cercanas a la víctima relataron que “Mundito” atravesaba un difícil período personal, marcado por una profunda depresión desde la muerte de su madre que lo condujo a un problema de alcoholismo en los últimos años.
El impacto de su muerte resonó fuertemente en las redes sociales, donde se multiplicaron los mensajes de afecto y consternación.
Damaris Matos expresó su desconsuelo: “Mundele, me dejaste un gran dolor. Di tanta rodilla pidiéndole a mi Dios que te sacara con vida, pero ahora le pido de rodillas que, si esa fue su voluntad, entonces que perdone tus pecados y que te tenga en buen lugar. Te extrañaré. EPD mi niño”.

En una línea más crítica, Eugenia del Toro alzó la voz contra lo que percibe como impunidad: “Hasta cuándo tanta violencia. Es que las leyes no las ponen como son; matan hoy y dentro de 3 o 4 años están sueltos. Asaltan, violan, arrebatan y no pasa nada. Tremenda violencia, se vive el terror”.
Y es que, ciertamente, la provincia de Santiago de Cuba ha sido epicentro de brutal violencia en los últimos tiempos, una problemática que a las autoridades del régimen claramente les da igual.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Otro terrible crimen sacude a Santiago de Cuba
De hecho, para nadie es un secreto que, a lo largo y ancho de la isla comunista, los antisociales actúan con toda la libertad del mundo, mientras que los ciudadanos de bien que claman por el fin de estas atrocidades, terminan en las cárceles o en los hospitales.
Redacción de Cubanos por el Mundo