Un grupo de médicos cubanos que cumplen una misión oficial en Angola rechazan lo que califican como el “robo sistemático” de sus salarios por parte del régimen cubano. Los profesionales acusan a la corporación estatal Antillana Exportadora S.A. (Antex), perteneciente al conglomerado militar Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), de incumplir durante años los términos de sus contratos.
Según denunciaron, el régimen cubano les niega el acceso al dinero en efectivo que Angola paga por sus servicios, el cual debería ser depositado en cuentas en divisas a su nombre. En su lugar, solo reciben una parte del salario a través de una tarjeta “Clásica”, de uso restringido en Cuba y sin posibilidad de retirar el dinero en dólares.

Durante una reunión en la capital angolana, los médicos expresaron su frustración en un encuentro que se prolongó por más de dos horas. Según reportó el medio independiente 14ymedio, ningún asistente defendió el sistema de pago actual, e incluso médicos con grados militares condenaron lo que consideran un abuso.
“Violada, robada, decepcionada, así me siento”, declaró una doctora de La Habana con más de cuatro años de servicio en Angola. Otro especialista agregó: “No vine a este país para comprar puré de tomate ni papel sanitario, vine a mejorar la economía de mi familia”.
GAESA, sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC), habría recibido más de 1,000 millones de dólares entre 2013 y 2017 por los servicios médicos en Angola, según datos de la prensa independiente.
Sin embargo, los profesionales denuncian que sus ahorros quedan atrapados en cuentas sin valor real, mientras en Cuba proliferan negocios que solo aceptan dólares en efectivo.
El pasado 14 de julio, los médicos enviaron una carta al dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exigiendo el cumplimiento de sus contratos y el pago en efectivo.
Al no obtener respuesta, ahora preparan una demanda legal sin precedentes contra Antex por incumplimiento contractual.
TE PUEDE INTERESAR: Comunista Gustavo Petro estaría desviando la atención de la crisis en Colombia con “conflicto” con Perú (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo