Un trabajador muerto, identificado como Derlis Machado Terrero, de 40 años, y otros dos heridos, fue el resultado de un violento altercado ocurrido este sábado por la noche en el Complejo “Somos Jóvenes” de Villa Clara.
El suceso, que se originó por una disputa entre dos hermanos, es el más reciente episodio de una alarmante escalada de criminalidad que azota a la isla y que pone de manifiesto la ineficacia de las políticas del régimen castrista para garantizar la seguridad ciudadana.

El enfrentamiento dejó, además de la víctima fatal, a un trabajador en terapia intensiva con traumatismos craneales y a otro recuperándose de una herida en la espalda.
Los responsables del ataque lograron huir del lugar, y las autoridades del Ministerio del Interior se encuentran en labores de búsqueda y captura, según informó la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, en sus redes sociales… ahora falta que cumplan.
La ministra calificó el hecho como un “acto repudiable” y aseguró que se exigirá justicia: “Que todo el peso de la Ley caiga sobre los culpables”.
Asimismo, transmitió sus condolencias a la familia del fallecido, “especialmente a su esposa y a sus dos niñas”.
Sin embargo, más allá de las declaraciones oficiales y las promesas de rigor, este trágico evento en Villa Clara no es un hecho aislado. Por el contrario, se inscribe en un contexto de deterioro social y un aumento vertiginoso de la violencia que se extiende por todo el país.
OTRAS NOTICIAS: Santiago de Cuba: Desacuerdo en taller de celulares termina en una violenta pelea
La percepción de inseguridad entre los ciudadanos crece a la par de la difusión en redes sociales de robos, asaltos y asesinatos, que contrastan con el discurso oficial que intenta minimizar la crisis.
Mientras el régimen castrista admite un escenario “complejo” pero insiste en una supuesta “tendencia a la disminución” de los delitos, la realidad cotidiana de los cubanos cuenta una historia diferente.
Redacción de Cubanos por el Mundo