La preparación del equipo de béisbol de Santiago de Cuba sufrió un paro abrupto después de que la sesión de entrenamiento fuera cancelada por una razón alarmante: la ausencia total de alimentos para los atletas.
La insólita medida expone las crecientes dificultades que enfrenta el deporte en la isla, donde la falta de recursos básicos ya impacta directamente en el rendimiento de sus figuras.
La información fue divulgada a través de las redes sociales por el comunicador Yosmany Mayeta Labrada, quien se hizo eco de la frustración y el descontento que la situación generó tanto en el cuerpo técnico y los jugadores como entre los seguidores del equipo.

Familiares y fuentes cercanas al equipo confirmaron al periodista la precariedad del momento, señalando que “no había nada para darles de comer, ni siquiera algo ligero que les permitiera continuar con la práctica”.
Lamentablemente, situaciones como estas ya se han reportado no solamente en Santiago de Cuba, sino en todo el país, donde los equipos tienen que arreglarse con sus propios medios.
“Que un equipo histórico como Santiago de Cuba no pueda garantizar la mínima nutrición para sus peloteros es una muestra de la decadencia del sistema deportivo. La pregunta que queda en el aire es: ¿cómo se puede exigir resultados cuando ni siquiera hay un plato de comida para sostener el esfuerzo de los atletas?”, cuestionó Mayeta.
En ocasiones, no solamente falta la comida, sino que también escasean hasta los elementos más esenciales para jugar a ese deporte como bates y pelotas.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Sin agua fría y sin comida: Las pésimas condiciones de los jugadores de béisbol en Pinar del Río
Por estos motivos, son muchos los jugadores de béisbol de la isla que deciden irse a buscar mejores oportunidades tanto profesionales como personales en tierras ajenas, pues en Cuba, la falta de respeto y la burla se hace cada vez más evidente por parte de un régimen castrista que solo piensa en sus propios beneficios.
Redacción de Cubanos por el Mundo