La crisis eléctrica en Cuba se profundizó este lunes, con la Unión Eléctrica (UNE) anunciando apagones prolongados masivos debido a un déficit en la generación que ronda los 1,800 megavatios (MW).
La situación, que se extiende por días, mantiene a miles de cubanos buscando formas creativas y desesperadas de sobrellevar la falta de energía y el sofocante calor, incluyendo dormir a la intemperie.
Según un parte oficial publicado por la UNE en Facebook, el sistema eléctrico nacional continúa al borde del colapso. A las 6:00 a.m. de este lunes, la disponibilidad era de apenas 2,020 MW frente a una demanda de 3,294 MW, resultando en un déficit de 1,296 MW. Para el horario de mayor consumo, se estimaba una disponibilidad de 2,120 MW para una demanda máxima de 3,840 MW, lo que representaría una afectación de casi 1,800 MW.
La empresa atribuyó el colapso a fallos técnicos en centrales termoeléctricas críticas, específicamente en la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 3 de la CTE Cienfuegos.
La grave situación se ha viralizado en las redes sociales, un video publicado en TikTok por la usuaria @sheyreyes032, originaria de Matanzas, muestra la cruda realidad que su familia y vecinos enfrentan durante los prolongados apagones, que en algunas zonas pueden extenderse hasta 72 horas.
La joven explica que, a pesar de contar con una planta eléctrica y ventiladores recargables, el alto costo del combustible les impide usarlos de manera continua. “No es bolsillo que aguante las 72 horas de apagones con la planta encendida”, relata.

Priorizan el uso del combustible para conservar los alimentos en la nevera y recargar los ventiladores por periodos limitados. Ante el calor insoportable, su solución ha sido tender colchonetas en el suelo con mosquiteros, una escena que se repite en todo su vecindario. “Y créeme que no somos los únicos que dormimos así, tú vienes a mi barrio y te vas a encontrar todas las personas durmiendo así mismo, y hasta en los techos, en los portales”, afirma.
Los cubanos siguen luchando para seguir enfrentando una crisis que ya es parte de su vida diaria y que los fuerza a buscar refugio, incluso en sus propias azoteas, ante la inacción del régimen comunista por solventar la situación eléctrica.
TE PUEDE INTERESAR: Impiden que presa política Saylí Navarro reciba la visita de su madre en la cárcel
Redacción Cubanos por el Mundo