Primera Ministra de Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe
Ministra de Trinidad y Tobago. Foto: Composición CPEM

Primera Ministra de Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe

Aug 26, 2025
Por

La Primera Ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, respaldó públicamente el despliegue naval militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, en un mensaje dirigido directamente al régimen de Nicolás Maduro y que marca un posicionamiento estratégico en la tensa geopolítica regional.

El anuncio, surge en un contexto de creciente violencia por el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, y en medio de las fricciones entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo.

Persad-Bissessar declaró que su gobierno concedería “sin dudar” y “sin reservas” acceso al territorio de Trinidad y Tobago si Washington lo solicita formalmente para responder a un eventual ataque venezolano contra Guyana.

“Si el régimen de Maduro lanza algún ataque contra el pueblo guyanés o invade el territorio guyanés y el gobierno estadounidense solicita acceso al territorio trinitario para defender al pueblo de Guyana, mi gobierno se lo concederá”, afirmó la mandataria con contundencia.

Esta postura es interpretada como una advertencia significativa a Caracas y un notable acercamiento a la postura de Washington, complicando el escenario para Venezuela.

La operación militar estadounidense, que incluye destructores como el USS Gravely y buques anfibios, tiene como objetivo declarado la lucha contra los cárteles de droga, entre ellos el denominado “Cártel de los Soles”, al que autoridades internacionales vinculan con altos funcionarios venezolanos.

La jefa de gobierno trinitense justificó su decisión citando la grave crisis de seguridad que afecta a su nación, de la cual responsabiliza en parte a las redes criminales que operan en la región.

“Trinidad y Tobago se ha visto sumida en la sangre y la violencia durante los últimos 20 años debido al tráfico de drogas, personas y armas de fuego. Los países del Caribe, y en particular mi país, han experimentado un aumento masivo de la delincuencia transnacional y la actividad de las bandas”, aseguró Persad-Bissessar.

Este respaldo condicional pero público sitúa a Trinidad y Tobago en un papel clave dentro de la estrategia de seguridad liderada por Estados Unidos en el Caribe.

TE PUEDE INTERESAR: Impiden que presa política Saylí Navarro reciba la visita de su madre en la cárcel

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

post anterior

EE. UU. exhorta a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela en medio de tensiones (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss