La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dio a conocer este miércoles un informe en el que precisó que, los cubanos lideraron el flujo de migrantes que ingresaron a Honduras y que tenían como destino final los Estados Unidos con la esperanza de alcanzar el sueño americano, entre enero y julio de 2025.

Cubanos encabezan flujo de migrantes por Honduras hacia Estados Unidos

Ago 28, 2025

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dio a conocer este miércoles un informe en el que precisó que, los cubanos lideraron el flujo de migrantes que ingresaron a Honduras y que tenían como destino final los Estados Unidos con la esperanza de alcanzar el sueño americano, entre enero y julio de 2025.

En ese sentido, la OIM precisó que, basado en los datos del Instituto Nacional de Migración de Honduras, en lo que va de año, al menos 21 mil 617 migrantes en situación de vulnerabilidad ingresaron a ese país centroamericano en su travesía a los Estados Unidos.

Las autoridades migratorias apuntaron que del total de personas que ingresaron a la nación hondureña, el 83 por ciento son cubanos, el cinco por ciento ecuatorianos, el tres por cierto chinos, mientras que el nueve por ciento restante son de otras nacionalidades.

El estudio revela que el 53,8 % de los migrantes se desplaza de norte a sur, mientras que el 46,2 % lo hace de sur a norte. Además, el 54 % viaja solo, predominando hombres de entre 18 y 35 años, según reportó la agencia EFE.

De igual manera, en el mismo informe de la OIM, se indicó que, al menos 18 mil 291 migrantes, en su mayoría venezolanos que intentaban llegar a los Estados Unidos regresaron a Suramérica entre enero y julio de 2025.

El documento detalla que 196 extranjeros en ruta hacia Suramérica ingresaron a Honduras en enero, 4.641 en febrero; 1.225 en marzo; 3.670 en abril; 4.395 en mayo; 2.528 en junio y 1.636 en julio.

El jefe de la Unidad de Soporte a Programas de la OIM, Ismael Cruceta, señaló a EFE que este flujo migratorio inverso se debe, en parte, a las medidas implementadas por otros países para abordar la crisis migratoria.

La mayoría de los migrantes que atraviesan Honduras indican que sus principales necesidades son alimentación, higiene y acceso a lugares seguros donde descansar, precisó Cruceta.

LEE TAMBIÉN: #NoTravelToCuba EE. UU. emite alerta sanitaria por brotes de dengue, chikungunya y oropouche en la isla

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Otaola denuncia a comunista del DTI infiltrado en España (+VIDEO)

El gobierno argentino, bajo la presidencia de Javier Milei, designó al Cartel de los Soles, una organización criminal con sede en Venezuela, como grupo terrorista.
próximo post

Gobierno de Argentina declaró al Cartel de los Soles como organización terrorista

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss