Un individuo que portaba varias armas blancas fue neutralizado y atado a un poste por los residentes del reparto Santa Bárbara, en Santiago de Cuba, después de ser descubierto en pleno acto de robo.
Este suceso de justicia por mano propia evidencia la crítica situación de inseguridad que azota a la región y la creciente costumbre de los ciudadanos de asumir las tareas de protección que la policía no cumple.
El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada fue quien difundió los detalles y las impactantes imágenes del suceso a través de sus plataformas en redes sociales.
La intervención de la comunidad se produjo cuando el hombre fue sorprendido dentro de una vivienda con la intención de robar. La posesión de múltiples cuchillos provocó una alarma inmediata, llevando a los vecinos a organizarse para desarmarlo y someterlo por la fuerza ante la ausencia de una respuesta policial oportuna.
“Si no actuamos nosotros, quién sabe lo que habría pasado. Este tipo estaba armado y podía hacerle daño a cualquiera”, declaró uno de los testigos al comunicador.
El material audiovisual posterior a la captura muestra al sospechoso en el suelo, descalzo y con el rostro golpeado, inmovilizado contra un poste mientras una multitud lo increpaba.
El ambiente de tensión se prolongó hasta que finalmente llegaron tres oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria.
Los agentes liberaron al hombre de sus ataduras para esposarlo y trasladarlo a una patrulla.
OTRAS NOTICIAS: Vecinos neutralizan a un presunto ladrón en Santiago de Cuba
Sin embargo, el escepticismo sobre el sistema judicial quedó patente en la advertencia de un hombre entre la multitud: “Hace falta que mañana o pasado no esté suelto”.
Y es que para nadie es un secreto que tanto en Santiago de Cuba como en el resto de la isla, los criminales supuestamente “capturados” por la policía terminan nuevamente en las calles al cabo de unas horas, mientras que aquellos que claman por el fin de esta pesadilla, pueden pasar años encerrados en una cárcel.
Redacción de Cubanos por el Mundo