Una avería de gran magnitud en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) causó un apagón general en varias provincias del oriente cubano la noche del domingo 7 de septiembre, generando además impactos en el occidente del país, especialmente en la unidad 6 de la termoeléctrica de Mariel.
La interrupción se produjo a las 7:37 p.m., cuando se disparó la línea de 220 kV entre Nuevitas y Las Tunas, provocando la desconexión completa del sistema eléctrico desde Las Tunas hasta Guantánamo.
La Unión Eléctrica (UNE) informó que se investigaban las causas del incidente, aunque posteriormente se atribuyó a condiciones meteorológicas adversas y a una baja capacidad de generación en la zona oriental.
El apagón también afectó al occidente del país, donde la unidad 6 de la termoeléctrica de Mariel salió de servicio. Su reincorporación está prevista para este lunes, según comunicó la UNE.
Las Tunas fue la primera provincia en ser reconectada, iniciando un proceso escalonado que permitió restablecer el servicio en Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba. La estrategia contempla activar los motores de Moa y la planta Renté en Santiago para reforzar la generación local.
En la madrugada del lunes, el Ministerio de Energía y Minas confirmó que Guantánamo había sido reconectado, aunque advirtió que el restablecimiento total del sistema aún está en curso, mientras tanto los cubanos no confían en las promesas falsas del régimen que solo promete y no cumple.
El déficit de generación mantiene vigentes los apagones prolongados, reflejando el deterioro estructural del SEN y la falta de mantenimiento adecuado.
Millones de cubanos continúan enfrentando cortes diarios de electricidad sin una solución definitiva y poniendo en riesgo los electrodomésticos que se dañan por las fluctuaciones eléctricas.
TE PUEDE INTERESAR: Trump da luz verde para derribar aviones venezolanos que amenacen a buques de EE. UU. en el Caribe (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo