La cubana Ariely Álvarez Cabrera fue capturada en México este lunes, marcando un punto de inflexión en la investigación por el asesinato de Daylon Fleitas González, de 37 años.
La detención de la sospechosa clave, de 27 años, se produjo tras una intensa búsqueda internacional. Las autoridades confirmaron que el bebé de cinco meses que la acompañaba fue recuperado en perfecto estado de salud.
RELACIONADO: Pareja acusada de homicidio en Hialeah sigue prófuga con su bebé de cinco meses
La información fue divulgada a través de un comunicado conjunto emitido por la Oficina del Sheriff de Broward, los Alguaciles Federales, el Instituto de Inmigración y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
La detención de la cubana está directamente vinculada al violento suceso ocurrido el pasado 3 de agosto. Aquel día, Daylon Fleitas González desapareció tras un encuentro con Alfredo Carballo González en la zona industrial de Medley.
La investigación, que comenzó como un caso de persona desaparecida a cargo de la policía de Hialeah, escaló a una pesquisa por homicidio cuando el cuerpo de Fleitas González fue descubierto el 8 de agosto dentro de un contenedor de reciclaje.
Según el desarrollo de las pesquisas, los detectives de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO) determinaron que la víctima y Carballo González sostuvieron un altercado mortal dentro del camión de Fleitas González.
Posteriormente, las evidencias sugieren que Carballo González se apoderó del vehículo con el contenedor en la parte trasera, mientras Álvarez Cabrera lo seguía en otro automóvil, presuntamente para facilitar su huida.
Mientras la cubana se prepara para enfrentar a la justicia en Florida, las autoridades concentran sus esfuerzos en la localización de su pareja, quien continúa evadiendo su responsabilidad penal.
Los investigadores del MDSO lo consideran armado y peligroso, por lo que solicitan la colaboración ciudadana para dar con su paradero. Cualquier información puede ser comunicada de forma anónima a la Línea de Alto al Crimen de Miami-Dade a través del número 305-471-TIPS (8477).
Redacción de Cubanos por el Mundo