Cubano con una hija enferma recibe orden de abandonar Estados Unidos
El cubano hará lo posible para retornar a EE. UU. y acompañar a su esposa e hija / Foto: Composición CPEM

Cubano con una hija enferma recibe orden de abandonar Estados Unidos

Sep 9, 2025

El reloj corre para Deivy Alemán Oropesa, un padre cubano a quien las autoridades de inmigración le han ordenado abandonar Estados Unidos a más tardar este domingo 14 de septiembre.

La decisión, confirmada este lunes y reportada por Telemundo 51, pone en una encrucijada a su familia, ya que su hija menor, ciudadana estadounidense, requiere una inminente y delicada operación de corazón abierto.

Según fuentes cercanas al caso, la orden de “salida voluntaria” fue comunicada a Alemán Oropesa durante una cita programada con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a la que se presentó junto a su esposa y su hija, portando ya un boleto de avión como se le había requerido.

A pesar de residir en el país por siete años con un documento I-220B y tener en trámite una petición familiar I-130 iniciada por su esposa, Yisel Miguel Sarduy, de ciudadanía estadounidense, sus esfuerzos por permanecer junto a su familia resultaron infructuosos.

El núcleo de la apelación de la familia se centra en la crítica condición médica de su hija. “Esa es la preocupación mía, porque es muy difícil pasar por lo que pasamos, estuvimos dos meses en el hospital con ella… tiene válvula tricúspide”, expresó el cubano, quien se identifica como el único sustento económico del hogar.

En consecuencia, su partida forzosa dejaría a su esposa y a su hija en una situación de extrema vulnerabilidad financiera y emocional.

La carga recae ahora sobre Yisel, quien explicó su imposibilidad de generar ingresos debido a la condición de la menor. “Yo llevo dos años sin poder trabajar por la situación de la niña”, manifestó, añadiendo que la alternativa de reubicarse en Cuba no es una opción viable.

Considera que viajar a la mayor de las Antillas sería “poner la vida de ella en riesgo porque en Cuba no hay situación de nada”, refiriéndose a la escasez de recursos médicos provocada por el régimen castrista.

Los intentos legales del cubano por frenar el proceso toparon con un muro burocrático. Al presentar un recurso para detener su expulsión, la única alternativa que le ofrecieron implicaba su detención.

“Yo presenté el paro de deportación, el state remove, pero me dijeron que para ellos aceptar eso, tenía que quedarme bajo custodia”, detalló.

Después de cuatro horas de tensión en la oficina de inmigración, la salida voluntaria se presentó como la única vía para evitar una deportación formal en su historial.

OTRAS NOTICIAS: Tras pasar meses detenida por ICE, cubana recibió el asilo en EE. UU.

El camino legal para una futura reunificación familiar se anticipa complejo. La abogada Gladys Carradeguas, analizando el caso, precisó que tras una entrada irregular, el procedimiento correcto hubiera sido tramitar una petición familiar seguida de un perdón antes de salir del país, para luego iniciar un proceso consular.

Al regresar a Cuba, Alemán Oropesa deberá iniciar un nuevo proceso para obtener otro perdón o calificar para un parole humanitario, destacando que el riesgo que corre un ciudadano estadounidense —en este caso, su hija— es un factor clave en estos casos.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Reportan ataques vandálicos contra dos trenes en Cuba
post anterior

Reportan ataques vandálicos contra dos trenes en Cuba

Familia de Sancti Spíritus lo pierde todo en un incendio
próximo post

Familia de Sancti Spíritus pierde su vivienda tras devastador incendio

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss