La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) no tiene vergüenza de sus reportes, pues en vez de presentar soluciones, anunció que este domingo 14 de agosto más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos, debido a un déficit energético que ronda los 1.705 megavatios (MW) durante las horas de mayor demanda.
La capacidad máxima de generación prevista es de 1.795 MW, mientras que la demanda estimada asciende a 3.500 MW, lo que implica una afectación de 1.775 MW en el sistema eléctrico nacional.
La situación se agrava por la paralización de varias plantas termoeléctricas, ya sea por mantenimiento o averías, y por la inactividad de decenas de motores de generación distribuida, afectados por la escasez de combustibles como el diésel y el fueloil.
Este nuevo parte oficial mantiene una oleada de reacciones en redes sociales, donde ciudadanos expresan su indignación y desesperanza ante la persistencia de los cortes eléctricos.
Usuarios como Yoli Pino lamentan que “los apagones están acabando con este pueblo”, mientras otros, como Esdeimi Mendoza, denuncian afectaciones constantes de hasta tres horas diarias en provincias como Camagüey.
La crisis energética, que se prolonga desde hace más de cinco años, golpea con especial dureza a las regiones orientales del país. En Holguín, Granma y Santiago de Cuba, los apagones pueden superar las 20 horas diarias, mientras que en La Habana los cortes alcanzan hasta 10 horas.
La noche del sábado, la localidad de Gibara fue escenario de una protesta ciudadana tras casi 24 horas sin electricidad. Decenas de personas, incluidos niños, marcharon en la oscuridad exigiendo el restablecimiento del servicio y denunciando también la falta de agua.
Las manifestaciones lograron que se restituyera el fluido eléctrico, demostrando el miedo de la dictadura cubana cada vez que los cubanos levantan la voz exigiendo sus derechos, ya que eso los pone en peligro de que el mundo siga enterándose de la realidad que ocurre dentro de la isla.
TE PUEDE INTERESAR: Otaola a los cubanos ante protestas en Gibara: “cada paso que dan, es un paso hacia un futuro mejor”
Redacción Cubanos por el Mundo