El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta un diagnóstico de cáncer de piel, una revelación médica que añade una nueva capa de complejidad a su ya convulsa situación personal y judicial.
La condición fue específicamente identificada tras la detección de dos lesiones cutáneas que, luego de ser analizadas, confirmaron la “presencia de carcinoma de células escamosas”.
Así lo hizo saber el hospital DF Star de Brasilia a través de un comunicado oficial, emitido después de que el exmandatario se sometiera a una serie de exámenes médicos en sus instalaciones el pasado domingo 14 de septiembre.
Este revés en su salud surge en un momento crítico, ya que, como se recordará, hace poco la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal lo condenó recientemente a 27 años y 3 meses de prisión, alegando su supuesta implicación en un intento de golpe de Estado.
PUEDE INTERESAR: Persecución política en Brasil: Condenan a Bolsonaro a 27 años de cárcel por “intento de golpe de Estado”
Su entorno cercano ha expresado el temor de que un traslado a un centro penitenciario, como el Complejo de la Papuda, podría agravar sus dolencias, una posibilidad que, según reportes, angustia profundamente al mismo Bolsonaro.
De hecho, la fragilidad de su condición quedó en evidencia el martes pasado, cuando requirió un traslado de urgencia desde su domicilio debido a un cuadro agudo de vómitos, mareos y anemia persistente.
Aunque fue dado de alta tras mostrar una mejoría parcial con hidratación y fármacos, el boletín clínico reveló que persiste tanto la anemia como ciertas alteraciones en su función renal, con una notable elevación de la creatinina.
Previo a su hospitalización de emergencia, Bolsonaro ya había visitado el centro médico para la extirpación de ocho lesiones cutáneas, un procedimiento autorizado judicialmente por el magistrado Alexandre de Moraes.
Respecto al diagnóstico oncológico, el especialista Cláudio Birolini precisó que esta forma de cáncer representa una “condición intermedia, ubicándose entre las variantes menos y más agresivas del cáncer cutáneo”, lo que obligará a un seguimiento estricto.
Redacción de Cubanos por el Mundo