Científico cubano y su equipo logran un gran avance para la temprana detección del Alzheimer
A la derecha, Tomás R. Guilarte y su estudiante, Daniel Martínez / Foto: Composición CPEM

Científico cubano y su equipo logran un gran avance para la temprana detección del Alzheimer (+VIDEO)

Sep 24, 2025

Una investigación liderada por un científico cubanoamericano identificó un biomarcador clave que podría anticipar el desarrollo del Alzheimer con décadas de antelación a la manifestación de sus síntomas clínicos.

El responsable de este hallazgo es el investigador Tomás R. Guilarte, quien junto a su estudiante de origen colombiano, Daniel Martínez, condujo el estudio desde la Universidad Internacional de Florida (FIU), en Estados Unidos.

Su trabajo se fundamentó en el análisis de tejidos cerebrales provenientes de familias colombianas portadoras de la mutación “paisa”, una variante genética que predispone a una forma temprana de la enfermedad.

El cubanoamericano explicó que el estudio “detecta la neuroinflamación que hay en la enfermedad, que es un proceso que empieza muy temprano”. Por consiguiente, el equipo se enfocó en la proteína translocadora de 18 kDa (TSPO), un indicador biológico cuya elevada presencia delata esta condición inflamatoria en el cerebro.

Para comprobar su hipótesis, el equipo de Guilarte utilizó un software de imagen avanzado en ratones genéticamente modificados para desarrollar una variante familiar del Alzheimer.

De este modo, confirmaron niveles altos de TSPO en los roedores desde las seis semanas de vida, lo que correspondería a una edad humana de entre 18 y 20 años. Específicamente, estas proteínas se localizaron en el subículo, una zona crucial del hipocampo, así como en las microglías, las células inmunitarias primordiales del sistema nervioso central. Además, durante la experimentación se observó una mayor concentración de TSPO en las hembras.

OTRAS NOTICIAS: Google admite censura política de parte del gobierno de Joe Biden y anuncia que restaurará cuentas de YouTube que fueron eliminadas

Este resultado es consistente con las estadísticas globales que muestran que dos tercios de los pacientes diagnosticados con la enfermedad de Alzheimer son mujeres, lo que sugiere una posible correlación biológica.

Actualmente, la detección de este biomarcador se realiza mediante una tomografía por emisión de positrones (PET scan), un procedimiento de alto costo.

Debido a esta limitación, el investigador principal indicó que su equipo ya trabaja en el desarrollo de una prueba de sangre mucho más accesible, con el objetivo de que pueda aplicarse de forma masiva en la población y facilitar un diagnóstico precoz.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Petro, defensor del Cartel de los Soles, exhibe su cinismo en la ONU y pide un proceso penal contra Trump por su lucha contra el narcotráfico
post anterior

Petro, defensor del Cartel de los Soles, exhibe su cinismo en la ONU y pide un proceso penal contra Trump por su lucha contra el narcotráfico (+VIDEO)

Aumenta la crisis epidemiológica en Cárdenas con contagios de dengue y chikungunya
próximo post

Aumenta la crisis epidemiológica en Cárdenas con contagios de dengue y chikungunya

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss