Los apagones no paran y la jornada superará los 1600 MW de déficit en la isla
Apagones en Cuba. Foto: Composición CPEM

Siguen los apagones y la jornada superará los 1600 MW de déficit en la isla

Sep 26, 2025
Por

Este jueves 26 de septiembre de 2025, Cuba atraviesa una de las peores crisis energéticas del año, con un déficit eléctrico que superará los 1.600 megavatios (MW) durante el horario pico nocturno, según reportes de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE).

La situación pone en jaque la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y afecta gravemente la vida cotidiana de los ciudadanos.

La UNE estima que, alrededor de las 7:00 de la noche, la demanda energética alcanzará los 3.550 MW, mientras que la capacidad de generación disponible apenas llegará a 1.950 MW. Esto provocará una afectación real de hasta 1.670 MW, si no se producen mejoras inesperadas en el sistema.

El día anterior, los apagones se extendieron durante las 24 horas, sin recuperación en la madrugada. La máxima afectación registrada fue de 1.691 MW a las 9:30 p.m., reflejando una tendencia alarmante que se mantiene.

Aunque el régimen quiere ofrecer como “solución” la incorporación de 31 parques solares fotovoltaicos, que permitió generar 3.260 MWh, con una potencia máxima de 662 MW al mediodía, este aporte no logra compensar las múltiples fallas del sistema térmico y distribuido.

La crisis se intensifica por la avería en la Unidad 2 de la CTE Felton, trabajos de mantenimiento en tres unidades térmicas clave, y limitaciones técnicas que mantienen 492 MW fuera de servicio. Además, la falta de combustible y lubricantes afecta a 56 centrales de generación distribuida, dejando fuera de operación 460 MW y otros 153 MW indisponibles, lo que suma 624 MW de afectación por esta causa.

La Empresa Eléctrica de La Habana informó que el servicio fue interrumpido el miércoles a las 5:00 p.m. y no se restableció hasta las 3:05 a.m. del jueves, con una afectación máxima de 158 MW.

Para este jueves y la madrugada del viernes, se han programado cortes por bloques en turnos de dos a cuatro horas, aunque podrían surgir interrupciones adicionales por averías imprevistas.

La persistencia de los apagones, sumada a la falta de recursos y mantenimiento, deja a la población cubana en una situación de incertidumbre. Sin un plan claro de recuperación, el país enfrenta jornadas enteras sin energía, afectando desde el acceso a servicios básicos hasta la actividad económica.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan aparatoso accidente de tránsito en La Habana; a uno de los conductores le robaron el teléfono (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Denuncian maltratos hacia pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Camagüey
post anterior

Denuncian maltratos hacia pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Camagüey

La dictadura castrista informó en las últimas horas el fallecimiento en Cuba de la terrorista estadounidense Joanne Chesimard, conocida como Assata Shakur, quien fue militante del grupo de extrema izquierda Panteras Negras y del Ejército de Liberación Negra en Estados Unidos.
próximo post

Muere ‘Assata Shakur’, terrorista estadounidense refugiada en Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss