El Gobierno de República Dominicana anunció este martes la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Décima Cumbre de las Américas, programada para los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana.
La decisión, enmarcada en un contexto de polarización regional, busca maximizar la participación de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y garantizar el éxito del foro, según un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (Mirex).
Cabe mencionar que, la Cumbre de las Américas, iniciativa impulsada por Estados Unidos en 1994 y coordinada por la OEA desde sus inicios, ha sido históricamente un espacio para el diálogo sobre desarrollo, seguridad y desafíos comunes. Sin embargo, su reglamento impone restricciones a naciones que no forman parte del organismo regional.
“La no invitación a estos países que por diversas razones han decidido no formar parte de la OEA y no participaron en la edición anterior favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro”, detalla el documento oficial, enfatizando que se trata de un enfoque estrictamente multilateral.
Esta exclusión no es un precedente aislado. En la IX Cumbre, celebrada en Los Ángeles en 2022, los mismos tres regímenes no fueron invitados por preocupaciones sobre derechos humanos y estándares democráticos.
No obstante, República Dominicana aclaró que la exclusión no significa ruptura de relaciones: con Cuba se mantienen lazos históricos y de cooperación; con Nicaragua, vínculos dentro de foros como el SICA y la CELAC; y con Venezuela, aunque hay tensiones diplomáticas, se reconocen lazos históricos.
Pataleta del régimen de Cuba por no ser invitado a la Cumbre de las Américas
La primera reacción sobre esta decisión llegó desde La Habana. El canciller Bruno Rodríguez acusó a Estados Unidos de presionar a República Dominicana y advirtió que la Cumbre “está condenada al fracaso” por recurrir a prácticas de exclusión.
Hasta el momento, Caracas y Managua no se han pronunciado oficialmente, pero se espera que respalden la postura cubana.
LEE TAMBIÉN: “Cuba es la guarida del mal”: Otaola reacciona a la muerte de la terrorista Assata Shakur en la isla (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo