El cuerpo sin vida de una anciana permaneció por más de 15 horas en el portal de su vivienda en el Reparto Luz, sin que ningún carro fúnebre acudiera a retirarlo.
La denuncia fue realizada por el activista y comunicador cubano Guillermo Rodríguez Sánchez, quien compartió en redes sociales el drama vivido por los familiares de la fallecida.
Según relató, la mujer murió a medianoche y, para las tres de la tarde del día siguiente, aún seguían esperando un carro fúnebre para recogerla. “Es una atrocidad difícil de publicar, pero más atroz es que estuvo ahí expuesta durante más de 15 horas, con la hija colgada ante su anatomía inerte llorando con una pena infinita que nadie podrá reparar”, escribió en Facebook.
El caso fue replicado por otros usuarios en X, incluyendo al activista exiliado Magdiel Jorge Castro, quien difundió un video donde se observa el cadáver sobre una cama improvisada en el exterior de la vivienda. “Si no hay dignidad para los vivos, qué esperar para los muertos. Cuba, qué daño te han hecho”, expresó.
La periodista Ninoska Pérez Castellón también reaccionó con indignación: “Sobran las palabras cuando bastan las imágenes. No hay luz ni agua ni servicios fúnebres pero todos los días abre un nuevo negocio en dólares y siguen construyendo hoteles de lujo para un turismo inexistente”.
Ni la prensa oficial ni las autoridades castristas han publicado sobre este caso, mucho menos ofrecen explicaciones sobre el incidente.
Sin embargo, los problemas con los servicios necrológicos en Holguín no son nuevos. En un artículo, el periódico provincial ¡Ahora! reconocía el deterioro del parque de carrozas fúnebres, calificándolas como “para desechar”. También se reportaban carencias de insumos, falta de flores para las ofrendas y cementerios en estado deplorable.
En 2022, el historiador Miguel Montero denunció haber esperado ocho horas por un carro fúnebre para velar a su tía “a la luz de las velas”. Y en enero de este año, la llegada de un carro fúnebre de segunda mano al municipio de Banes fue celebrada como un alivio, reflejando la precariedad del sistema.
TE PUEDE INTERESAR: “Cuba es la guarida del mal”: Otaola reacciona a la muerte de la terrorista Assata Shakur en la isla (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo