La activista cubana Rosa María Payá fue reconocida con el Premio de Derechos Humanos 2025, otorgado por la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), durante el Foro América Libre celebrado en la capital mexicana.
Payá, directora de la plataforma Cuba Decide y recientemente nombrada comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recibió el galardón representado por una escultura del Árbol de la Vida. En sus palabras de agradecimiento, dedicó el premio “a los cubanos que hoy, desde la Isla, arriesgan su vida y su libertad por la democracia”, y recordó a los más de mil presos políticos que sufren en las cárceles del régimen castrista.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos celebró el reconocimiento como “un estímulo para seguir trabajando por una Cuba libre, justa y próspera”, destacando el liderazgo internacional de Payá en causas cívicas.
Durante su intervención, la activista denunció los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen cubano, tanto en la Isla como en países como Venezuela, donde, según afirmó, La Habana ha operado con impunidad. “La libertad de Venezuela está cerca, y eso puede convertirse en un elemento detonante para el cambio en Cuba”, expresó.
Payá también alertó sobre las redes de influencia del castrismo en América Latina, señalando que “el pulpo autoritario que vive en La Habana” ha tejido vínculos con el narcotráfico y estructuras políticas que buscan perpetuarse en el poder.
Este reconocimiento internacional reafirma la legitimidad de la lucha democrática cubana, y coloca a Rosa María Payá como una figura clave en el proceso de transición que muchos dentro y fuera de la Isla consideran inevitable.
TE PUEDE INTERESAR: EE.UU. eleva su ofensiva en el Caribe y destruye otra narcolancha cerca de Venezuela (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo