La Fiscalía de Cuba solicitó una condena de seis años de prisión para el rapero cubano Fernando Almenares Rivera, conocido artísticamente como Nando OBDC, por el falso delito de “propaganda contra el orden constitucional”.
La información se conoció gracias a las gestiones de su madre, Eva Rivera, quien después de más de nueve meses de la detención de su hijo, finalmente accedió al documento oficial.
“Al final tuve que venir al tribunal para fotografiarlas, porque nunca las pudieron enviar por correo”, lamentó la mujer en conversación con 14ymedio.
Dicha acusación se fundamenta en la elaboración y exhibición de varios carteles en trozos de sábana con las frases “Cuba Primero en las calles por los derechos humanos” y “Queremos cambios ya Cuba Primero”. Según el expediente, Almenares los colgó en un puente de una vía transitada en el municipio Guanabacoa, en La Habana.
El texto de la fiscalía argumenta que las frases tenían un “contenido contrarrevolucionario” y que el músico mantenía vínculos con la organización “Cuba Primero”, a través de la cual habría recibido 200 dólares.
Asimismo, el documento detalla los bienes confiscados al artista, que incluyen un teléfono móvil, 545 pesos y los trozos de tela pintados, considerados como prueba del delito que pretenden achacarle de forma injusta.
No obstante, este cargo contrasta notablemente con la justificación inicial que las autoridades ofrecieron para su arresto el 31 de diciembre pasado, cuando lo vincularon a supuestos actos de “terrorismo” relacionados con un incendio ocurrido en el parque Lenin.
Actualmente, el rapero cubano se encuentra recluido en la prisión Cuba Panamá, un centro para enfermos de VIH/sida, a pesar de no padecer dicha enfermedad. Su madre ha denunciado las precarias condiciones del centro y el riesgo que corre su hijo.
“Bajo mi responsabilidad, yo no permito que Fernando se pinche ni tome ningún tipo de terapia, porque Fernando no tiene ningún tipo de enfermedad”, aseveró en septiembre en una charla con Martí Noticias.
OTRAS NOTICIAS: Septiembre culminó con 212 acciones represivas en Cuba
Es pertinente destacar que el activismo de este rapero cubano ya se encontraba bajo el escrutinio del Estado desde noviembre de 2021, cuando fue citado por sus publicaciones en redes sociales, lo que evidencia un historial de vigilancia previo a su detención.
Nando OBDC es solo una de las miles personas en la isla que son secuestradas por la tiranía solamente por pensar diferente, mientras que los verdaderos criminales siguen a sus anchas por la calle del país y sean perseguidos por absolutamente nadie.
Redacción de Cubanos por el Mundo