UNE sin soluciones para los cubanos: más de 1,500 MW de déficit y más apagones
Apagones en Cuba. Foto: Composición CPEM

UNE sin soluciones para los cubanos: más de 1,500 MW de déficit y más apagones

Oct 9, 2025
Por

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba atraviesa una situación extremadamente crítica, con prolongados apagones que se extendieron durante toda la jornada del martes y la madrugada de este miércoles, y que se prevé se intensifiquen en la noche, alcanzando un déficit de hasta 1.590 megavatios (MW).

De acuerdo con un informe oficial de la ineficiente Unión Eléctrica (UNE), la situación se tornó particularmente severa la víspera, cuando a las 7:10 p.m. se registró una afectación máxima de 1.811 MW, superando las proyecciones iniciales. Este pico se atribuyó a un incremento inesperado en la demanda y a la falla en la puesta en marcha de la unidad 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz.

La madrugada de este miércoles no trajo alivio, pues a las 6:00 a.m., la capacidad de generación disponible era de apenas 1.600 MW, frente a una demanda nacional de 2.660 MW, lo que generó un déficit de 1.086 MW y dejó a miles de cubanos sin servicio. La UNE estima que para el mediodía las afectaciones se mantendrán alrededor de los 1.050 MW.

El colapso generacional tiene múltiples causas. Por un lado, varias unidades de termoeléctricas clave se encuentran fuera de servicio por averías. Entre las afectadas se encuentran la Unidad 2 de la CTE Felton, y las Unidades 6 y 8 de la CTE Mariel, así como las Unidades 3 y 5 de la CTE Renté.

A esto se suma un programa de mantenimiento interminable, que mantiene inactivas a las Unidades 1 y 2 de la CTE Santa Cruz y a la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos. Las limitaciones térmicas también contribuyen al problema, con 407 MW adicionales fuera del sistema.

Por otro lado, la escasez de combustible agrava la situación. Un total de 44 centrales de generación distribuida están inoperativas por esta razón, lo que representa una pérdida de 313 MW. A esta cifra se le suman 248 MW que no están disponibles por falta de lubricante, totalizando 561 MW de capacidad generativa paralizada por la carencia de insumos.

TE PUEDE INTERESAR: Cubanos en Matanzas denuncian la crisis sanitaria ante las arbovirosis, pero el régimen niega el colapso

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cubanos en Matanzas denuncian la crisis sanitaria ante las arbovirosis, pero el régimen niega el colapso
post anterior

Cubanos en Matanzas denuncian la crisis sanitaria ante las arbovirosis, pero el régimen niega el colapso

Lanzan la Fundación Cubana Anticomunista; Alex Otaola encabeza cena de recaudación el sábado 11 de octubre (+Video)
próximo post

Lanzan la Fundación Cubana Anticomunista; Alex Otaola encabeza cena de recaudación el sábado 11 de octubre (+Video)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss