La colisión de una pipa contra una bicimoto, seguida de la fuga inmediata del responsable, generó una grave alteración del poco orden público que ya de por sí existe en una carretera de La Habana este fin de semana.
El hecho fue reportado por Abel Armando Matutes De La Peña, el afectado directo en el suceso, a través de una publicación en el grupo “ACCIDENTES BUSES & CAMIONES, por más experiencia y menos víctimas” de la red social Facebook, donde describió la angustiante escena y las consecuencias posteriores al incidente.

El suceso tuvo lugar en una pendiente de la carretera de Justiz, cuando el conductor de la bicimoto, que se mantenía a una distancia prudente de entre 7 y 10 metros, se preparaba para adelantar al camión detenido.
Sin previo aviso, el vehículo de carga pesada comenzó a retroceder a gran velocidad, por lo que el afectado, alertado por los gritos de los transeúntes, no tuvo más opción que saltar de su bicimoto para evitar ser arrollado.
Posteriormente al impacto, la situación escaló en violencia. Un amigo del conductor del camión se presentó en el lugar y profirió amenazas contra la víctima con el objetivo de disuadirlo de contactar a las autoridades de La Habana.
Debido a esta intimidación, dos mujeres intervinieron en defensa del afectado, pero fueron agredidas físicamente, lo que desató una riña colectiva que incluyó el uso de piedras, todo en presencia de una niña de cinco años, para colmo de males.
OTRAS NOTICIAS: Mujer evita una desgracia al auxiliar a sujeto que se desmayó dentro de un ómnibus en La Habana
Según el relato de la víctima, el conductor del camión cisterna mostraba evidentes signos de estar bajo los efectos del alcohol. Inicialmente, tras el choque, descendió de su vehículo y, en un estado de confusión, abrazó a Matutes De La Peña y le prometió que regresaría para resolver la situación, para luego huir del lugar de los hechos.
Actualmente, el caso se encuentra en manos de las autoridades de La Habana, quienes ya iniciaron las investigaciones para esclarecer las responsabilidades; ahora falta que prosperen y no queden en el limbo, como sucede con la gran mayoría de los casos en el país.
Redacción de Cubanos por el Mundo