Un elaborado engaño que se extendió por cinco décadas llegó a su fin en Italia, donde un hombre de 70 años fue denunciado por simular una ceguera total para defraudar al Estado.
El individuo, residente de Arzignano, logró acumular fraudulentamente más de un millón de euros en subsidios por una discapacidad que nunca padeció.
El castillo de naipes del acusado comenzó a derrumbarse a raíz de un cruce de datos automatizado. Una auditoría digital entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INPS), el Instituto Nacional de Seguros contra Accidentes (INAIL) y los registros policiales encendió las alarmas al detectar serias inconsistencias en las prestaciones que el hombre recibía desde 1972.
La Guardia de Finanzas de Italia hizo público el caso este último lunes mediante un comunicado oficial, en el cual se detallaron los pormenores de la investigación que desenmascaró la farsa.
A raíz de las anomalías detectadas, los agentes de la policía económica iniciaron una discreta vigilancia que se prolongó por más de dos meses.
Durante este operativo, documentaron en video cómo el supuesto invidente realizaba tareas cotidianas con absoluta normalidad y destreza, desde manipular herramientas de jardinería de riesgo hasta moverse con total autonomía por un mercado local para seleccionar productos.
Las grabaciones demostraron que el hombre examinaba minuciosamente las frutas y verduras antes de comprarlas, e incluso escogía los billetes de su propia cartera para pagar en efectivo sin ningún tipo de ayuda.
Este cúmulo de pruebas visuales demolió por completo la narrativa que había sostenido durante medio siglo para acceder a las ayudas públicas.
OTRAS NOTICIAS: Arrestado joven cubano en Italia por intento de robo a turistas
Por consiguiente, la Fiscalía imputó formalmente al acusado por el delito de estafa agravada contra el Estado. Además, un peritaje médico posterior confirmó la inexistencia de cualquier problema visual, validando así las sospechas.
Como medida inmediata, las autoridades ordenaron la suspensión de todos sus subsidios y activaron una inspección fiscal que, de forma preliminar, ya ha identificado más de 200,000 euros de ingresos ilícitos solo en los últimos cinco años.
Redacción de Cubanos por el Mundo