El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart lanzó un llamado a los gobiernos europeos, instándoles a cesar inmediatamente su respaldo financiero y político al régimen de La Habana, al que calificó como una “dictadura opresiva” que brinda apoyo a Rusia en su guerra de agresión contra Ucrania.
A través de su cuenta oficial en X, el representante republicano por Florida tildó de “irresponsable y contraproducente” la postura de algunas naciones europeas que, mientras condenan las sanciones estadounidenses contra la isla, continúan proporcionando ayuda financiera y alivio de deuda a la dictadura de Miguel Díaz-Canel.
“Es irresponsable y contraproducente que aliados europeos condenen las sanciones de Estados Unidos y al mismo tiempo brinden asistencia y alivio de deuda al régimen cubano, mientras miles de cubanos han sido desplegados en Rusia”, escribió Díaz-Balart.
El congresista, un histórico defensor de una línea dura contra el régimen cubano, fue más allá en sus críticas, afirmando que es hora de que Europa “deje de contribuir a la dictadura opresiva que brutaliza al pueblo cubano y apoya a nuestros adversarios”. En un mensaje posterior, sentenció: “Europa debe dejar de financiar a un régimen que ayuda a Putin, oprime a los cubanos y extiende su influencia maligna en América y en Europa”.
Estas declaraciones se enmarcan en una sesión informativa sobre seguridad nacional que el propio Díaz-Balart organizó recientemente en el Congreso, centrada en lo que él define como una “grave amenaza”: la creciente colaboración militar y estratégica entre el régimen cubano y el de Vladimir Putin.
“Mientras algunos aliados europeos piden apoyo de Estados Unidos contra Rusia, su ‘aliado’ Cuba está ayudando activamente a Putin. El régimen debe rendir cuentas”, destacó el legislador en la red social.
La denuncia del congresista no se limita a la esfera diplomática. Díaz-Balart, junto a colegas como María Elvira Salazar y Carlos Giménez, sacó a la luz una de las acusaciones más graves: la participación del régimen en el envío de jóvenes cubanos para que luchen como soldados contratados al servicio de Rusia.
Citando reportes de inteligencia ucraniana, los congresistas aseguran que miles de cubanos, en una situación de extrema precariedad económica, fueron forzados o reclutados mediante engaños para ser enviados al frente de batalla en Ucrania. Casos como el del joven Giovani Gómez Basulto, quien perdió la vida en el conflicto, son presentados como evidencias de lo que califican como una práctica de “trata de personas con fines militares”.
TE PUEDE INTERESAR: José Daniel Ferrer agradece el inmenso apoyo recibido y asegura que “la lucha continúa con redobladas fuerzas”
Redacción Cubanos por el Mundo