Vecinos de La Habana denuncian una crítica situación sanitaria
El vertedero se ubica entre las calles Maceo y Lux / Foto: Composición CPEM - La Tijera

Vecinos de Guanabacoa, La Habana, denuncian una crítica situación sanitaria

Oct 21, 2025

Una crítica situación sanitaria azota a los residentes de la zona de San Sebastián en Guanabacoa, La Habana, donde la negligencia estatal ha provocado un alarmante brote de enfermedades febriles que ya afecta a numerosas familias.

La denuncia fue canalizada a través del perfil de La Tijera, que expuso el caso en su perfil de la red social Facebook, dando voz al clamor de la comunidad afectada.

El origen de esta emergencia de salud pública se encuentra en un vertedero improvisado, acumulado durante más de tres semanas sin ser atendido por los servicios comunales.

Dicha acumulación de desperdicios se localiza, irónicamente, en la esquina de una posta médica, entre las calles Maceo y Lux, emanando un hedor insoportable que afecta tanto a pacientes como a vecinos.

Como consecuencia directa de este foco de insalubridad, una residente reportó la existencia de más de 15 personas en la cuadra padeciendo cuadros febriles, compatibles con dengue y chikungunya.

La situación genera una profunda desesperación entre los habitantes de esa zona de La Habana, quienes se sienten completamente desamparados frente a la proliferación de vectores transmisores de enfermedades.

Este escenario de abandono y enfermedad contrasta brutalmente con la propaganda que el régimen castrista difunde sobre sus supuestos logros en materia de salud. Mientras el discurso oficial habla de una “potencia médica”, la realidad cotidiana del pueblo cubano transcurre entre la basura y la amenaza constante de epidemias evitables.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Cubanos en Matanzas denuncian la crisis sanitaria ante las arbovirosis, pero el régimen niega el colapso

La vecina que expuso esta situación concluyó su testimonio con un llamado a la conciencia de los responsables, esperando que “se llenen de dignidad para hacer algo por esta comunidad”.

Esta súplica no solo evidencia el colapso de los servicios más básicos en La Habana, sino que también refleja el abismo que existe entre las prioridades de la dictadura y las necesidades urgentes de los más vulnerables.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Comerciante de Matanzas pierde la vida tras ser atacado con arma blanca
post anterior

Comerciante de Matanzas pierde la vida tras ser atacado con arma blanca

Sissi Abascal y Saylí Navarro parecen haber quedado fuera de las negociaciones
próximo post

Presas políticas en Matanzas, en peligro por situación sanitaria dentro de la cárcel

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss