El Parlamento Europeo dio un paso que podría redefinir sus relaciones con la dictadura cubana y el castrismo que la preside.
Según la Asamblea de la Resistencia Cubana, que preside Orlando Gutiérrez Boronat, se trataría de “un paso clave” para terminar con la oxigenación al castrocanelismo.
El Comité de Presupuesto recomendó revisar y suspender el financiamiento destinado al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (PDCA) con La Habana, argumentando que los resultados esperados no se han cumplido.
La propuesta incluye redirigir esos recursos hacia prioridades urgentes y con mayor consenso, como la ayuda a Ucrania en su defensa frente a Rusia.
La iniciativa fue impulsada por el grupo Conservadores y Reformistas, y obtuvo el respaldo de otras bancadas, lo que refuerza su posibilidad de avanzar dentro del debate presupuestario de la Unión Europea para 2026.
Aunque la medida aún debe ser votada en el pleno y posteriormente debatida por el Consejo Europeo, marca un viraje evidente en la percepción de Bruselas sobre el régimen cubano.
Este es un viejo reclamo y exigencia de los cubanos libres, parlamentarios europeos, políticos, y aquí se incluye el influencer Alexander Otaola, que ha pedido frenar la oxigenación al castrismo.
Otaola ha señalado en varias ocasiones que la dictadura castrocanelista no descansa y sigue buscando maneras de oxigenarse con dinero, influencias y recursos que llegan desde el exterior.
El régimen opresor de Raúl Castro, con el títere de la continuidad Miguel Díaz-Canel, desarrolla estrategias encubiertas para mantener un flujo constante de apoyo que les permita sobrevivir a la crisis interna sin hacer reformas reales, denunció Otaola.
RETROSPECTIVA: Eurodiputados piden activar cláusula democrática para suspender apoyo a dictadura castrista (+VIDEOS)
Las redes del castrismo en el exilio, sumadas a inversiones disfrazadas y negocios “independientes”, terminan alimentando la maquinaria represiva que oprime a los cubanos de la Isla. Para Otaola, este plan no es improvisado: está diseñado para que el régimen se mantenga a flote sin necesidad de cambios políticos profundos.
Desde envíos de remesas hasta acuerdos internacionales, pasando por operaciones mediáticas que lavan la imagen del régimen, todo forma parte de un esquema que, según Otaola, apunta a prolongar la dictadura indefinidamente. “Si no cortamos esa oxigenación, el castrismo va a seguir respirando y oprimiendo por décadas”, advirtió.
De aprobarse, la suspensión del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (PDCA) de fondos, se abriría un debate sin precedentes en instituciones europeas sobre la legitimidad de seguir financiando a una tiranía acusada de violaciones de derechos humanos y alineado políticamente con Moscú.
La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) celebró la recomendación y pidió que se concrete sin dilaciones. Su secretario general, Orlando Gutiérrez Boronat, calificó el gesto como un avance hacia el fin del respaldo económico europeo a lo que define como una dictadura aliada a los intereses del Kremlin.
Este nuevo escenario se suma a otras señales de endurecimiento diplomático. Recientemente, el Consejo de Europa aceptó debatir la posible designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, lo que incrementa el aislamiento internacional del Gobierno de Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro.
La decisión final formará parte de las negociaciones presupuestarias de 2026. Si se aprueba, supondría un punto de inflexión en los vínculos entre Bruselas y La Habana.
Redacción Cubanos por el Mundo