Ante la llegada del poderoso huracán Melissa, categoría 4, dos embalses de Santiago de Cuba están en riesgo de desbordarse.
Ante esto, el castrista Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba activó un presunto “plan de emergencia” para enfrentar el riesgo de desbordamiento de dos embalses críticos y los intensos efectos del fenómeno meteorológico.
La máxima autoridad provincial, Beatriz Johnson Urrutia, alertó sobre el peligro específico que representan los embalses Carlos Manuel de Céspedes y Protesta de Baraguá, identificados como puntos vulnerables ante las torrenciales lluvias pronosticadas.

Como medida preventiva fundamental, se ordenó la evacuación obligatoria de todos los residentes en zonas aguas abajo de estas presas, con un plazo perentorio que venció a las 11:00 de la mañana de este domingo para su reubicación en centros de evacuación que según la dictadura son “seguros”, pero ¿qué pasará con los hogares de los cubanos en caso de ser afectados?, los antillanos preocupados se preguntan ¿de qué manera van a recibir ayuda?, si en episodios parecidos, la gente queda damnificada.
El operativo prioriza la protección de los grupos más vulnerables, incluyendo niños, embarazadas de alto riesgo, pacientes renales y personas en situación de calle, con el apoyo logístico del transporte estatal. Asimismo, se decretó la limitación de la circulación de vehículos y personas, concentrando todos los recursos de movilidad en las labores de evacuación y protección de bienes.

Mientras tanto, el Instituto de Meteorología de Cuba continúa informando sobre la evolución del huracán Melissa, que con vientos máximos sostenidos de 220 km/h se localiza al sur de Jamaica, aproximándose lentamente a la región oriental de la isla. El organismo advirtió sobre la iniciación de fuertes marejadas en el litoral sur de las provincias orientales, instando a la población a extremar las precauciones y evitar cualquier actividad marítima.
Mientras tanto, los cubanos permanecen en riesgo y sin estar preparados ante situaciones como estas, ante el deterioro de la infraestructura cubana.
Los embalses y los cauces fluviales se mantienen en vigilancia, en un escenario de máxima alerta por lluvias intensas, vientos fuertes y penetraciones del mar que se esperan impacten la región en las próximas horas.
TE PUEDE INTERESAR: Huracán Melissa llega a categoría 4 y podría afectar el Oriente de Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo