En una jornada electoral marcada por un ausentismo récord y el debut de la Boleta Única de Papel, el partido La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, se impuso de manera contundente en las elecciones legislativas nacionales, renovando parcialmente la Cámara de Diputados y el Senado.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, LLA cosechó el 40,84% de los sufragios a nivel nacional, un resultado que le otorga al oficialismo al menos 64 nuevas bancas en Diputados, sumando un total de 94 sobre 257, fortaleciendo así su influencia legislativa.
El escrutinio provisorio, difundido por la Cámara Nacional Electoral, reveló una victoria inesperada por su amplitud, especialmente en distritos clave como la provincia de Buenos Aires, bastión histórico del peronismo. Allí, el Partido del presidente Javier Milei revirtió una derrota de 13 puntos sufrida en septiembre pasado y se adjudicó un ajustado 41,53% frente al 40,8% de Fuerza Patria, la coalición opositora de izquierda que agrupa al kirchnerismo y al peronismo.
Este triunfo en el territorio más poblado del país, con más de 12 millones de electores, fue el factor decisivo para la hegemonía nacional de los libertarios, que también arrasaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con más del 50% de los votos, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, sumando victorias en al menos 16 provincias.
La participación electoral se ubicó en torno al 66-67,85% del padrón, una caída drástica respecto a comicios anteriores que dejó a unos 12 millones de argentinos fuera de las urnas, según datos preliminares del Gobierno.
A pesar de algunos incidentes aislados, la jornada transcurrió en calma, con elogios unánimes a la nueva boleta única por su agilidad en el sufragio.
En el búnker del Hotel Libertador, epicentro de la celebración oficialista, el ambiente era de euforia contenida. Cerca de 300 militantes coreaban “El pueblo está contigo” y entonaban cánticos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, presa por corrupción.
La hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también preside LLA, fue la primera en dirigirse a la prensa mientras avanzaba el conteo.
“Fueron unos comicios tranquilos y en paz. Les agradezco a todos los que participaron. Estamos muy contentos. La Libertad Avanza estuvo en los 24 distritos por primera vez. No tuvimos ninguna queja con la Boleta Única de Papel y eso es un logro de este Gobierno”, declaró, acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Desde el oficialismo, el resultado se interpreta como un mandato claro para profundizar las reformas económicas impulsadas por Milei desde que asumió la presidencia, y a la vez fortalece su liderazgo en la nación sudamericana.
Fuentes cercanas al Ejecutivo, citadas por Infobae, destacaron que esta “victoria épica”, como la calificó el propio Milei en redes sociales previas al cierre, habilita cambios en el Gabinete y un mayor “oxígeno” para negociar alianzas en un Congreso fragmentado.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la participación del 67,85% y anticipó que los primeros datos oficiales se conocerían a las 21 horas, subrayando la polarización entre LLA y el peronismo.
LEE TAMBIÉN: Marco Rubio aclara que sanciones al narcoguerrillero Petro no afectan al pueblo de Colombia
Redacción Cubanos por el Mundo