Cubanos denuncian falta de atención y colapso total en el hospital William Soler
Hospitales cubanos. Foto: Composición CPEM

Cubanos denuncian falta de atención y colapso total en el hospital William Soler (+VIDEO)

Oct 28, 2025
Por

El Hospital Pediátrico William Soler, se encuentra en estado de colapso absoluto, según la denuncia de los cubanos.

No es una simple saturación temporal; es el retrato de un sistema de salud que se desmorona ante la indiferencia y la ineptitud de un régimen más preocupado por su imagen exterior que por la vida de sus niños.

A través de valientes denuncias compartidas en las redes sociales, quedó en evidencia el colapso en el que se encuentra este centro hospitalario.

Padres y cuidadores, con desesperación describen un infierno de largas esperas, listas que no avanzan y una precariedad que avergonzaría a cualquier nación.

En áreas de alta sensibilidad, donde la vida de un recién nacido depende de un hilo, los testimonios son preocupantes: “solo hay dos estudiantes y una doctora” para atender una marea humana de enfermos. El dengue, una epidemia que el régimen no puede ni quiere controlar, campa a sus anchas.

Un padre cubano llegó con su hija vomitando sin control y fue anotado en una lista. Tres horas inmóvil, viendo cómo su pequeña empeoraba, hasta que solo la desesperación y la fuerza bruta les abrieron las puertas de un servicio colapsado. “Es de verdad un caos”, declaró, una frase que resume el abandono.

Una cubana contó cómo el hijo de su amiga fue devuelto a casa dos veces por falta de medicamentos, terminando con deshidratación severa. ¿La solución del régimen? Que la familia compre en la calle los sueros y hasta el equipo para poner la vía. “No hay medicamentos para vómitos, no hay nada”, dicen los cubanos.

Según los afectados, solo reciben atención prioritaria embarazadas y menores de 12 años, dejando al resto, literalmente, “a su suerte”. Esta política de abandono tiene un costo mortal, pues familiares reportan al menos dos fallecimientos de niños por dengue hemorrágico en este mismo centro.

Mientras, la Viceministra de Salud ofrece frías estadísticas en una pantalla, tratando de engañar al pueblo y diciendo que hay 109 municipios con picos de síndromes febriles, transmisión activa de dengue en Guantánamo, Matanzas, Sancti Spíritus, mientras que lista es mucho más larga.

Admiten que las lluvias empeorarán todo, pero su plan se reduce a pedir “medidas de protección individual”. ¿Con qué recursos, si no hay ni jabón en los hospitales?

El colapso del William Soler es la consecuencia directa de un modelo que ha privilegiado el control político sobre la inversión real, la propaganda sobre los medicamentos, y la lealtad al partido sobre la competencia profesional.

TE PUEDE INTERESAR: ¡CAOS TOTAL! Personas se lanzan sobre camión de picadillo en Santiago de Cuba en vísperas de la llegada del huracán Melissa (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

En un llamado urgente que resuena desde el exilio, la reconocida disidente cubana Rosa María Payá ha reiterado que la única vía para superar la profunda crisis humanitaria que azota a Cuba es concretando la salida del régimen castrista.
post anterior

Rosa María Payá: “La única salida de la crisis es la salida de la dictadura”

Huracán Melissa ya causó al menos tres muertes en Jamaica
próximo post

Huracán Melissa ya causó al menos tres muertes en Jamaica

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss