Hialeah, una ciudad con fuerte presencia de exiliados de regímenes autoritarios, será escenario de una ofensiva local contra el lavado de dinero ligado a gobiernos comunistas.
Así lo anunció este miércoles el candidato a la alcaldía, Brian Calvo, al revelar la creación de una comisión especial como una de sus primeras medidas.
“Entre esas cosas vamos a crear un comité, una comisión de trabajo aquí en la ciudad de Hialeah para enforzar lo que son las leyes antilavado de dinero del estado de la Florida y federales que estamos viendo en estos momentos penetración del régimen comunista de Cuba, de Nicaragua, de Venezuela, de muchos países en nuestra ciudad, que están lavando dinero, se están lucrando del sufrimiento del pueblo cubano, el sufrimiento del pueblo venezolano y nicaragüense y estos negocios y estas industrias están dentro de la ciudad de Hialeah operando sin impunidad”
Así lo declaró Calvo en un mensaje difundido horas antes de una caravana en apoyo a su candidatura, convocada por Alex Otaola.
El político aseguró que se trata de un compromiso directo con los residentes. “Ya nosotros estamos planificando qué vamos a hacer desde el primer día”, dijo.
Esta nueva comisión, o “task force”, estará liderada por el influencer y activista Alexander Otaola, presidente de la Fundación Cubana Anticomunista (FCA), organización alineada con la línea dura contra el régimen cubano y sus aliados.
“Vamos a asegurarnos que eso se termine y desde el primer día voy a crear un grupo de trabajo exclusivamente independiente que esté atacando el problema del comunismo y la infiltración comunista dentro de la ciudad de Hialeah”, añadió Calvo.
Con esta propuesta, el candidato busca marcar una diferencia clara con la actual administración municipal y cerrar cualquier espacio de colaboración económica con dictaduras.
Brian Calvo subscribe varios puntos de la campaña de Alex Otaola a la alcaldía de Miami-Dade y de la propia Fundación Cubana Anticomunista que tiene como misión cortar toda oxigenación al régimen de La Habana y sus aliados en la región.
Redacción Cubanos por el Mundo