En un anuncio que refleja la magnitud de la tragedia, el primer ministro Andrew Holness declaró a toda Jamaica como “zona catastrófica” después de que el huracán Melissa, uno de los más intensos en la historia del Atlántico, arrasara la isla con vientos feroces y lluvias torrenciales.
La medida busca agilizar la respuesta de emergencia, movilizar recursos internacionales y prevenir cualquier forma de explotación en medio del caos, según detalló Holness en un comunicado oficial.
Cabe mencionar que, el huracán Melissa tocó tierra en Jamaica, cerca del distrito de New Hope, en la parroquia de Westmoreland, alrededor de la 1 p.m. ET del martes, como un monstruo de categoría 5 con vientos sostenidos de hasta 298 km/h (185 mph), superando incluso la intensidad del huracán Katrina en 2005.
El ciclón, apodado por expertos como la “tormenta del siglo”, se movió lentamente sobre la isla durante horas, lo que exacerbó los daños: techos arrancados de viviendas y hospitales, como el Savanna La Mar Public General, y la inundación completa de la región conocida como el “canasta de pan” del país, dejando pueblos enteros sumergidos.
En Manchester y St. Elizabeth, familias quedaron atrapadas en sus hogares por el desbordamiento de ríos, mientras que en Alligator Pond, barcos y estructuras colapsaron bajo el embate de las olas.
Las cifras preliminares pintan un panorama sombrío. Al menos 530.000 personas, casi una de cada cinco habitantes, permanecen sin electricidad, y las comunicaciones están colapsadas, con solo el 30% de la conectividad normal gracias a servicios satelitales como Starlink.
Unos 15.000 jamaicanos se refugian en 800 albergues improvisados, y el aeropuerto principal está inundado, atrapando a unos 25.000 turistas que intentan desesperadamente contactar a sus familias.
Desmond McKenzie, ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario, y subdirector del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica, advirtió que “no será un camino fácil” para la nación de 2,8 millones de habitantes.
LEE TAMBIÉN: Huracán Melissa deja inundaciones y destrozos en su paso por el territorio cubano
Redacción Cubanos por el Mundo