¿Potencia médica? Paciente de La Habana lleva años esperando un trasplante de riñón
Gendri Llamaret González requiere cuanto antes el trasplante / Foto: Redes sociales

¿Potencia médica? Paciente de La Habana lleva años esperando un trasplante de riñón

Oct 30, 2025

Gendri Llamaret González, un paciente de 36 años, denunció desde La Habana el calvario que vive desde hace casi seis años, esperando un trasplante de riñón que el régimen y la negligencia médica le niegan sistemáticamente, a pesar de contar con donantes compatibles.

Así lo hizo saber el propio afectado a través de una denuncia difundida en redes sociales.

Sometido a un agotador tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Miguel Enríquez, conocido como “La Benéfica”, Gendri ha visto cómo su caso permanece estancado durante los últimos tres años bajo la gestión del Servicio de Trasplantes del Hospital Hermanos Ameijeiras.

Su situación es un reflejo de la profunda crisis que atraviesa la isla, donde los derechos más básicos, como el derecho a la vida, quedan supeditados a la inoperancia de las instituciones.

La historia de Gendri revela una cadena de fallos inexcusables. El obstáculo más flagrante ha sido la inexplicable omisión de una consulta psicológica para su hermano, uno de los dos donantes vivos dispuestos a someterse a la cirugía para salvarle la vida.

Según su testimonio, la doctora a cargo del proceso jamás programó dicha evaluación, un requisito indispensable que ha paralizado por completo el procedimiento sin ofrecer justificación alguna.

Lejos de recibir apoyo, cuando Gendri exigió respuestas y reclamó su derecho a recibir el trasplante, la respuesta de las autoridades de La Habana fue la hostilidad, pues denuncia haber sido víctima de maltrato e incluso haber sido expulsado del centro hospitalario, una acción que evidencia la intolerancia del régimen hacia cualquier ciudadano que se atreva a cuestionar su desastrosa gestión.

El paso del tiempo se ha convertido en su peor enemigo. La prolongada espera y la incertidumbre han minado gravemente su salud, tanto física como mental. Actualmente, padece de presión arterial alta, y vive sumido en una constante angustia y desesperación mientras su cuerpo se deteriora progresivamente.

OTRAS NOTICIAS: ¿Potencia médica? Pacientes con cáncer en Ciego de Ávila se quedan sin tratamiento

Este caso desmantela la mentira de la “potencia médica” cubana. La súplica final de Gendri aparece con una fuerza demoledora: “Solo quiero tener la oportunidad de vivir una vida normal. Deseo que con el trasplante mi vida cambie de nuevo”.

Su voz es la de miles de cubanos atrapados en un sistema que les ha dado la espalda, donde la esperanza de vida depende menos de la ciencia y más de la suerte de no caer en las garras de la indiferencia castrista.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Régimen niega beneficios a preso político cubano en cárcel de Pinar del Río
post anterior

Régimen niega beneficios a preso político cubano en cárcel de Pinar del Río

próximo post

Otaola denuncia el colapso hospitalario en Cuba (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss