Un foco de insalubridad y negligencia se ha convertido en una amenaza sanitaria dentro del Hospital Materno de Camagüey, exponiendo la grave degradación de las infraestructuras de salud en Cuba.
La denuncia fue expuesta por miembros del propio personal del hospital, quienes, hartos de la situación, decidieron sacar a la luz las deplorables condiciones, mismas que a su vez circularon por la red social Facebook.
“Todo el mundo lo ve, incluso las visitas. Es indignante”, manifestó una de estas personas, subrayando que la escena es presenciada a diario por médicos, trabajadores y los propios acompañantes de las pacientes.

El epicentro del problema es un área específica del primer piso, justo debajo de una escalera de servicio.
Dicho espacio es utilizado por el personal de enfermería para desechar el material empleado durante los turnos nocturnos. Sin embargo, el lugar se ha transformado en un depósito improvisado de desechos biológicos y basura, donde se acumulan restos de comida, heces, orina y sangre, generando un entorno de contaminación inaceptable para un centro de salud.
Esta situación se ve agravada por una aparente normalización del problema, ya que los acompañantes de las ingresadas utilizan el rincón como un baño improvisado noche tras noche, ante la pasividad del personal de higiene, que está plenamente al tanto del asunto pero no toma medidas efectivas para erradicarlo.
Lejos de solucionar esta grave falla sanitaria, la administración de este hospital de Camagüey ha optado por una estrategia de encubrimiento. Para evitar que el público general sea testigo de la degradación, las visitas son desviadas y guiadas a través de una escalera alternativa, en un intento deliberado de mantener una falsa apariencia de normalidad.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Colapsa aún más el hospital de Holguín tras paso del huracán: queda sin luz ni agua
Lamentablemente, hechos como estos ocurren en las distintas instituciones médicas a lo largo y ancho de la isla comunista, y aunque las denuncias no dejen de circular y a y otra vez, las autoridades dejan más que en evidencia que es un problema que no les interesa en lo más mínimo, siendo los pacientes y el personal que labora en esos sitios, los más afectados.
Redacción de Cubanos por el Mundo