La solidaridad ciudadana sustituye una vez más la inoperancia del régimen castrista, donde una iniciativa popular busca reconstruir el hogar de una anciana de Holguín que perdió todo tras el paso del huracán Melissa.
La movilización, nacida en las redes sociales, pone en evidencia el abandono que sufren los más vulnerables frente a la propaganda de la dictadura, que no es más que otra burla hacia el pueblo.
El ciclón dejó a su paso una estela de devastación en la región oriental de la isla, siendo el poblado de Juan Vicente, en el municipio de Mayarí, Holguín, una de las zonas afectadas.
Fue allí donde el hogar de Pilar, una mujer mayor, quedó reducido a escombros, sumiéndola en la más absoluta desprotección y desesperanza.
La cruda realidad de la mujer fue expuesta al mundo a través de un video que circuló en el grupo de Facebook “Rebolico mayari”, cuyo material material fue compartido por Elchaco Romero, un joven cubano residente en Estados Unidos, quien hizo un llamado para recolectar fondos para comprar materiales de construcción y enseres básicos para la damnificada.

En la grabación se observa la profunda angustia de Pilar mientras camina entre los restos de lo que fue su casa. Su desesperación se resume en una pregunta desgarradora que repite entre lágrimas: “¿Dónde yo voy a vivir, mija, a dónde?”.
Por ello, este gesto espontáneo de la comunidad contrasta brutalmente con el discurso hueco del puesto a dedo Miguel Díaz-Canel, quien se apresuró a declarar en sus redes que “nadie quedará abandonado a su suerte”.
OTRAS NOTICIAS: Familia de Santiago de Cuba pide ayuda tras perder el techo de su casa por el huracán Melissa
Mientras el régimen maquilla la tragedia con cifras de supuestos recursos entregados y personas protegidas, la historia de Pilar demuestra que, para muchos, la única ayuda real proviene de la caridad de otros cubanos.
La respuesta al llamado de auxilio fue masiva, generando una ola de indignación y ofrecimientos de apoyo tanto dentro como fuera de la isla. El propio organizador de la campaña se ha comprometido a gestionar las donaciones y documentar la compra de materiales.
Redacción de Cubanos por el Mundo