María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, aseguró que el país sudamericano se encuentran en “horas decisivas”, en medio del despliegue militar que lleva a cabo el gobierno de Estados Unidos en el Caribe en la lucha contra organizaciones del narcotráfico.
La ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 participó de forma virtual en un foro organizado por el Grupo IDEA, el cual reúne a expresidentes iberoamericanos, que se celebró este miércoles en el Miami Dade College.
En ese sentido, durante su intervención, María Corina Machado habló sobre la actual situación que vive su país, donde ella se mantiene en la clandestinidad ante la represión del régimen de Nicolás Maduro.
RECOMENDADO: Portaaviones más grande y avanzado de Estados Unidos llega al área del Comando Sur
Asimismo, la líder opositora venezolana convocó tanto a la población de su nación como a los líderes de la región a no mantenerse al margen ante la situación del país petrolero.
“Lo que ocurre en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina”, agregó.
María Corina Machado también invitó a la comunidad internacional a acompañar el proceso en el que consideró se comenzará una transformación profunda en Venezuela tras más de dos décadas del chavismo en el poder.
“La gente unida, como ninguna generación venezolana antes, es la garantía de una transición ordenada, pacífica, irreversible”, añadió.
También aseguró que Venezuela se ubica “en el umbral de la libertad y de una transformación sin precedentes”, prometiendo que, en caso de acceder al poder, asumiría de inmediato el control de las instituciones y del territorio.
La dirigente venezolana agregó que, entre las primeras acciones que debe ejecutar el nuevo gobierno en Venezuela destacan, gestionar la emergencia humanitaria, promoviendo transparencia en las finanzas públicas y ejecutando reformas sociales y económicas integrales para lograr una transición perdurable.
“Desde el primer día vamos a asumir el control institucional y del territorio, atender la emergencia humanitaria, poner orden, transparencia en las finanzas e iniciar las reformas y las transformaciones profundas que harán que este cambio sea sostenido e irreversible”, apuntó en su intervención de forma remota.
Vale destacar que, el foro del Grupo IDEA reunió a figuras políticas como el expresidente español José María Aznar y el colombiano Álvaro Uribe, quienes debatieron junto a Machado los retos para el cambio democrático en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
En el acto también estuvieron presentes los opositores cubanos Rosa María Payá y el líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer.
LEE TAMBIÉN: José Daniel Ferrer recibió la Medalla Truman-Reagan de la Libertad (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo