Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en una operación conjunta con la Policía Estatal de Indiana, arrestaron a Tommy Gómez Mendibur, un ciudadano cubano contra quien pesaba una orden de deportación y cargos pendientes por delitos graves, incluyendo tráfico de personas y posesión de armas.
La captura se produjo durante el operativo “Midway Blitz”, una iniciativa diseñada para rastrear y localizar a inmigrantes con antecedentes criminales que permanecen ilegalmente en el país a pesar de tener órdenes de expulsión judiciales. ICE informó del arresto este miércoles a través de un comunicado en su cuenta oficial de la red social X.

De acuerdo con la agencia migratoria, un juez de inmigración había ordenado la deportación de Gómez Mendibur en el mes de junio. Esta decisión se tomó tras una condena previa por conducir bajo los efectos del alcohol (DWI). Sin embargo, el caso adquirió mayor gravedad al conocerse que enfrentaba acusaciones adicionales en el estado de Texas por los delitos de tráfico de personas y posesión ilegal de armas.
A pesar del mandato judicial de expulsión, Gómez Mendibur continuaba en territorio estadounidense y, al momento de su detención, se desempeñaba como conductor de camiones comerciales.
“Las fronteras estatales no detienen a los criminales en las carreteras de Estados Unidos, pero ICE y sus socios del programa 287(g) sí lo hacen”, declaró la institución en su publicación, refiriéndose a los acuerdos de cooperación que mantiene con las fuerzas del orden locales.

El arresto de Gómez Mendibur se enmarca en una estrategia más amplia de las autoridades federales para intensificar el control migratorio, particularmente enfocada en extranjeros con historiales delictivos que han desobedecido órdenes de deportación.
En este contexto, se han reportado varios casos similares en semanas recientes. En Miami, agentes de ICE arrestaron a otro ciudadano cubano tras una denuncia anónima que alertó sobre su estatus migratorio irregular y un historial que incluía violencia doméstica y posesión de drogas. El individuo se encontraba residiendo sin documentación legal y ahora enfrenta un proceso de deportación.
TE PUEDE INTERESAR: Expiloto de la Fuerza Aérea del régimen de Cuba acusado de fraude migratorio en EE.UU.
Redacción Cubanos por el Mundo