El sacerdote cubano Alberto Reyes, utilizó una vez más sus redes sociales para hacer una critica al régimen de la isla, describiendo el dolor y la frustración de un pueblo exhausto.
Sus palabras son un lamento convertido en acusación y cuestionan la esencia misma de una dictadura que mantiene a los cubanos en una lenta agonía.
El religioso escribió sobre lo que denomina “el error de dejarse seducir por la palabra ‘Revolución'”, y describe el momento desolador de la Cuba actual, como una nación donde la población ha “aprendido a convivir con la muerte”.
“Cuba se ha convertido en una isla de calles podridas, donde la basura se acumula ya sin escrúpulos”, describe, señalando el caldo de cultivo perfecto para “una miríada de enfermedades tan evitables como transmisibles”.
El dengue, zika y chicungunya no son, en su perspectiva, desgracias naturales, sino consecuencia directa de la “desidia e inactividad de un Gobierno que sólo se cuida y protege a sí mismo”.
“Hay gente muriendo, mucha gente muriendo, en silencio, en el anonimato”, afirmó el sacerdote cubano, subrayando la impotencia de una sociedad forzada a la pasividad ante la falta de recursos tan básicos como “un mínimo calmante” para aliviar el dolor de sus seres queridos.
“¿Cómo nos hemos dejado vaciar tanto el alma que ya ni la muerte logra que busquemos una salida definitiva a esta pesadilla?”, se pregunta.
El mensaje del sacerdote cubano culmina con una serie de preguntas dirigidas directamente a la cúpula del castrismo. “¿Qué más quieren de este pueblo?”, “¿Por qué no acaban de irse para siempre y nos dejan construir una historia distinta?”.
TE PUEDE INTERESAR: Maduro, Petro y el régimen castrista: acorralados y sin escapatoria
Redacción Cubanos por el Mundo