La permanencia del cubano Raisel Iglesias en el bullpen de los Bravos quedó sellada para la temporada 2026, luego de que el lanzador firmara una extensión contractual por un año y 16 millones de dólares para continuar con la organización.
Así lo informó el propio club de Atlanta mediante un comunicado oficial emitido este miércoles, ratificando la continuidad de su cerrador estelar y poniendo fin a cualquier especulación sobre su futuro inmediato.
Esta renovación llega después de una campaña 2025 que, para sus altos estándares, fue irregular al registrar una efectividad de 3.21, un incremento notable frente al excepcional 1.95 que exhibió en 2024, un bajón que los analistas atribuyen a una reducción significativa en el uso de su slider y su cambio, lanzamientos cuya efectividad descendió drásticamente ese año.
A pesar de esa variación, su legado lo posiciona en la élite de su generación, pues desde 2017 es tercero en WAR entre relevistas con 11,8, solo superado por Edwin Díaz y Josh Hader, además de ser segundo en juegos salvados con 247, una cifra en la que únicamente lo aventaja Kenley Jansen.
Cabe resaltar que Raisel Iglesias es considerado una de las figuras más fiables desde el montículo en todo el circuito de las Grandes Ligas, una reputación forjada a lo largo de una década de carrera en la que ha demostrado una consistencia formidable.
Su trayectoria en la gran carpa comenzó al ser firmado como agente libre internacional por los Rojos de Cincinnati en junio de 2014, debutando al año siguiente para luego dar el salto a los Angelinos de Los Ángeles, donde su calidad le valió un contrato de 58 millones de dólares y un undécimo lugar en la votación para el premio Cy Young de la Liga Americana.
OTRAS NOTICIAS: Medias Blancas de Chicago ejercen la opción de Luis Robert para 2026
Precisamente, su llegada a Atlanta ocurrió en la fecha límite de cambios de 2022, en una transacción que lo trajo desde el equipo de Los Ángeles e inició una etapa sumamente productiva que ahora se extenderá.
Con este movimiento estratégico, la directiva de los Bravos asegura a la pieza central de su plan de relevistas para 2026, apostando por la experiencia del cubano para aportar estabilidad en las entradas finales de los juegos mientras reorganizan el resto del cuerpo de lanzadores.
Redacción de Cubanos por el Mundo