El Congreso de Estados Unidos aprobó este viernes una resolución que denuncia los “horrores del socialismo” en todas sus formas, recordando atrocidades históricas como hambrunas masivas y dictaduras totalitarias que han causado la muerte de más de 100 millones de personas en el mundo.
La medida denominada, ‘H.Con.Res. 58’, pasó con un voto abrumador de 285 a favor y 98 en contra, en un momento de tensiones crecientes por el ascenso de figuras progresistas en ciudades clave como Nueva York.
La resolución, impulsada por la cubanoamericana María Elvira Salazar, no tiene fuerza de ley, pero sirve como declaración oficial del Congreso de Estados Unidos contra ideologías colectivistas que, a juicio de sus promotores, erosionan los principios fundacionales de la libertad individual y la propiedad privada.
“El socialismo en todas sus formas ha derivado repetidamente en regímenes comunistas, totalitarios y dictaduras brutales”, afirma el preámbulo del documento, subrayando cómo tales sistemas violan “el primer principio de asociación civil” al confiscar riqueza y libertades.
Vale mencionar que, la aprobación de esta resolución en el Congreso de Estados Unidos ocurrió horas antes de que Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York y autodeclarado socialista demócrata, llegara a la capital para reunirse con el presidente Donald Trump.
Mamdani, quien ganó las elecciones municipales el mes pasado con una plataforma de vivienda asequible y justicia social, ha sido criticado por conservadores como un símbolo del “avance socialista” en EE.UU.
La resolución, respaldada por republicanos y un puñado de demócratas moderados, busca contrarrestar esa narrativa, especialmente en un Congreso dividido donde el Partido Republicano controla la Cámara.
Por su parte, María Elvira Salazar, cuya familia huyó de Cuba en los años 60, celebró el paso de la medida como un “mensaje claro” contra el colectivismo.
“Esta resolución articula la postura inquebrantable de América al denunciar el socialismo y sus horrores”, declaró en un comunicado, enfatizando que el documento rechaza cualquier implementación de políticas socialistas en suelo estadounidense.

De igual manera, la cubanoamericana criticó que, en el Congreso de Estados Unidos son más los demócratas que apoyan al socialismo que quienes se oponen a él.
La resolución ahora pasa al Senado para su debate y votación, en una fecha aún por definir.
Cabe resaltar que, entre los ejemplos históricos enumerados, la resolución destaca el Holodomor ucraniano bajo Stalin, donde millones murieron de hambre; el Gran Salto Adelante en China, que dejó entre 15 y 55 millones de víctimas por inanición; los campos de exterminio en Camboya bajo Pol Pot, con más de un millón de asesinatos; y el colapso económico de Venezuela bajo Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que transformó un país próspero en un “estado fallido” con hiperinflación récord.
También se menciona el régimen de Fidel Castro en Cuba, responsable de expropiaciones masivas y el exilio de millones, así como las hambrunas en Corea del Norte. Líderes como Lenin, Mao Zedong y los Kim norcoreanos son señalados como arquitectos de estos crímenes.
LEE TAMBIÉN: EE.UU. tendrá “nuevas opciones” con designación del Cartel de los Soles como organización terrorista
Redacción Cubanos por el Mundo