El gobierno de Estados Unidos denunció el delicado estado de salud que presenta el preso político cubano Yosvany Rosell García Caso, quien tiene más de 30 días en huelga de hambre.
A través de un pronunciamiento en las redes sociales, la administración de Donald Trump consideró injusta la condena que pesa sobre el activista cubano por participar en las manifestaciones históricas del 11J de 2021.
Asimismo, el gobierno de Estados Unidos repudió las condiciones inhumanas en las que permanece el preso político cubano dentro de la prisión de El Yayal.

“García Caso continúa en huelga de hambre tras la injusta condena de 15 años impuesta por el régimen cubano por su participación en las protestas del 11 de julio”, indició en X la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.
De igual manera, las autoridades estadounidenses apuntaron que el preso político cubano presenta un “precario estado de salud”, siendo esto un motivo de grave preocupación.
“No hay justificación para el maltrato que sufre. Debe ser liberado y recibir la atención médica adecuada”, precisaron en el comunicado.
Cabe mencionar que, Yosvany Rosell García Caso fue trasladado desde la prisión Cuba Sí, ubicada en El Yayal, hasta el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez, en Holguín, donde permanece en estado crítico, según informó su esposa, Mailín Rodríguez Sánchez.
En un audio enviado a Martí Noticias, Rodríguez relató que los médicos advirtieron sobre “un posible cuadro severo de deshidratación” y un deterioro extremo.
“Me informan que el estado de mi esposo es crítico… él reniega abandonar la huelga de hambre”, agregó.
El caso de este preso político cubano ha sido denunciado por varias organizaciones que defienden los derechos humanos en Cuba, y por la opositora cubana Rosa María Payá, quien destacó que, la vida de Yosvany corre peligro de muerte.
LEE TAMBIÉN: Preso político en delicado estado de salud tras un mes en huelga de hambre
Redacción Cubanos por el Mundo