El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer, emitió un llamado urgente a la integración de los esfuerzos democráticos entre los cubanos, con el objetivo de poner fin al régimen actual y promover la democratización en la isla.
En una publicación en la red social X, Ferrer enfatizó la necesidad de cohesionar a los opositores al régimen castrista, argumentando que “Cuba vive momentos muy críticos, se nos mueren ancianos, niños y otros muchos compatriotas. La opresión y la miseria escalan niveles alarmantes”.
El líder opositor cubano, quien reside en Miami desde el pasado mes de octubre tras ser forzado al exilio después de haber sido preso político en cuatro ocasiones, vinculó esta exhortación al contexto regional, citando el caso venezolano como ejemplo de éxito mediante la convergencia opositora.
En ese sentido, José Daniel Ferrer propuso medidas concretas para fomentar esta cohesión, señalando que “la salvación de nuestra Patria exige la unidad en la acción de todos los cubanos buenos”. Entre sus sugerencias, destacó la realización de un “proceso de censo de cubanos partidarios de la democratización” y la organización de “elecciones democráticas para elegir la Dirección de esa Fuerza Unida de la Oposición a la tiranía criminal que ha secuestrado nuestra patria”.
Además, abogó por la creación de una estructura organizada con roles específicos, como un coordinador general, un responsable de acciones no violentas dentro de Cuba, un representante de relaciones internacionales y un coordinador de atención a presos políticos, inspirada en las bases del Partido Revolucionario Cubano fundado por José Martí.
El opositor, promotor también de la iniciativa CubaDecide y presidente del Consejo del Partido del Pueblo, criticó el divisionismo actual y urgió a superar el “sectarismo y de oposición de salón”, recordando la máxima martiana: “La Patria es ara, no pedestal”.
En su mensaje, Ferrer insistió en la inmediatez de la acción, afirmando que “¡¡¡Es hora de la Unidad!!! Cuba lo exige” y que, si se aspira a que “después de, a Venezuela, la Libertad llegue a Cuba”, es imperativo que los cubanos logren unir sus esfuerzos en una misma dirección: impulsar la salida de los comunistas del poder.
“Convoquémonos, llamémonos, conversemos, pongámonos de acuerdo, pero Ya. Luego puede ser tarde”, sentenció.
Esta declaración se produce en un momento de creciente tensión en Cuba, con reportes de deterioro en las condiciones humanitarias y presiones internacionales contra el régimen castrista.
LEE TAMBIÉN: Emotivo mensaje de Yotuel tras encuentro con José Daniel Ferrer: “Hay abrazos que no son de piel, sino de historia”
Redacción Cubanos por el Mundo