Cubanos sufren con más de 1.600 MW de déficit eléctrico y aumento de apagones en el país
Apagones en Cuba. Foto: Composición CPEM

Cubanos sufren con más de 1.600 MW de déficit eléctrico y aumento de apagones en el país

Nov 28, 2025
Por

La crisis energética se profundizó para los cubanos, con apagones que se extendieron durante 24 horas y un déficit en la generación que llegó a alcanzar los 1.850 megavatios (MW), según el más reciente reporte oficial de la Unión Eléctrica (UNE). La situación mantiene al país sumido en una prolongada oscuridad, con afectaciones severas a la población y a la economía doméstica.

El informe detalla que, para las 6:00 a.m. de este viernes, la capacidad disponible en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de apenas 1.560 MW, frente a una demanda estimada de 2.450 MW. Este desfase dejó sin servicio a 980 MW de consumidores en el horario matutino. La UNE pronosticó que para el periodo de mayor consumo, el déficit se mantendría en 1.610 MW, lo que garantiza la continuidad de los cortes programados y no programados a lo largo del día.

Entre las causas principales de la crítica situación, la UNE citó la avería en la Unidad 2 de la termoeléctrica Felton, una de las más importantes del país, y el mantenimiento programado en varias unidades de otras plantas, incluyendo Mariel y Carlos Manuel de Céspedes. A esto se suman limitaciones en la generación térmica que mantienen 526 MW fuera de servicio.

La escasez de combustible y lubricantes continúa siendo un factor agravante, pues según el reporte, 96 centrales de generación distribuida están paralizadas por falta de combustible, lo que representa 868 MW menos, a los que se añaden otros 63 MW indisponibles por carencia de lubricante. En total, la falta de suministros afecta directamente a 931 MW de capacidad de generación.

Aunque se destacó la contribución de los 33 nuevos parques solares fotovoltaicos, que produjeron 2.847 MWh el jueves, con una potencia máxima de 507 MW, esta fuente de energía renovable resulta aún insuficiente para compensar el colapso del sistema termoeléctrico.

En la capital, la Empresa Eléctrica de La Habana confirmó afectaciones prolongadas. Los residentes de la ciudad sufrieron un corte de electricidad que se extendió por 14 horas y 25 minutos, con una afectación máxima de 290 MW registrada a las 6:30 p.m. del jueves. Aunque el servicio se restableció parcialmente en la madrugada del viernes, la empresa reconoció que no se pudo cumplir con la programación y que el déficit se mantuvo.

TE PUEDE INTERESAR: Emotivo mensaje de Yotuel tras encuentro con José Daniel Ferrer: “Hay abrazos que no son de piel, sino de historia”

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Piden ayuda urgente para niño cubano enfermo: necesita una cánula de traqueostomía
post anterior

Piden ayuda urgente para niño cubano enfermo: necesita una cánula de traqueostomía

Preso político Yosvany Rosell García, en estado crítico tras 37 días en huelga de hambre: "Cada segundo es peor"
próximo post

Preso político Yosvany Rosell García, en estado crítico tras 37 días en huelga de hambre: “Cada segundo es peor”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss