La identificación de los restos de la joven cubana Elianis Betsalie Martínez, de 21 años, se confirmó formalmente, por lo que su familia ya coordina la incineración y posterior repatriación de sus cenizas a la isla tras el ataque incendiario que le costó la vida en un bar de Puebla, México.
Según la prensa local, dicho reconocimiento se efectuó de manera remota a través de una videoconferencia gestionada por la Fiscalía de Puebla, permitiendo que su tía Sarahí González, desde España, y el abuelo de la víctima, proporcionaran la información física y odontológica necesaria para el dictamen forense definitivo.
RELACIONADO: Bailarina cubana pierde la vida tras ataque armado en un bar de México
Desde la isla, la madre de la muchacha, Sailianisbel González, desmintió categóricamente las especulaciones sobre trata de personas, aclarando que la joven cubana emigró en busca de oportunidades económicas y que la noche de la agresión no se encontraba laborando, sino que simplemente acompañaba a unas amistades en el establecimiento.
El suceso se desencadenó cuando un grupo de seis individuos motorizados irrumpió en el bar Lacoss, donde cinco de ellos rociaron el interior con combustible y le prendieron fuego tras amenazar a los presentes, dejando una advertencia ligada a una posible extorsión.
Gracias a los testimonios de los sobrevivientes, las autoridades estatales ya lograron identificar a un probable responsable material e intelectual del múltiple homicidio, de modo que se espera la emisión de una orden de captura en su contra próximamente.
La realidad económica de Elianis distaba mucho de la imagen proyectada en sus redes sociales, puesto que una parte significativa de sus ingresos como bailarina la destinaba al sustento de su madre y de su pequeño hijo de dos años en la isla, enviándoles remesas mensuales que oscilaban entre 108 y 272 dólares.
Este violento episodio volvió a evidenciar los peligrosos nexos del crimen organizado con centros nocturnos en la región, sobre todo porque el propio bar Lacoss ya tenía antecedentes de irregularidades, como el rescate previo de una menor presuntamente explotada en sus instalaciones.
Redacción de Cubanos por el Mundo