Tigres de Ciego de Avila, es el equipo cubano/Foto: Martinoticias

¿Cómo le irá a Cuba en la Serie del Caribe?

Ene 29, 2016

(Martinoticias).- El equipo de Ciego de Ávila, digo Cuba, que jugará en febrero en la Serie del Caribe en República Dominicana buscará revalidar el título obtenido por Vegueros, también reforzado hasta los dientes, en la cita de 2015 en Puerto Rico. Un año antes, otro equipo cubano con el uniforme de Villa Clara fue relegado a la quinta y última posición en el torneo que se jugó en Isla Margarita, Venezuela.

“Para los avileños-cubanos, la Serie del Caribe puede tener otro incentivo, pues deben pulular los scouts a raíz del interés expreso de que los antillanos se inserten en las ligas continentales (…) También por las miradas que desde las Grandes Ligas se ciernen sobre nuestra pelota a fin de insertarla en su ruedo”, señala la periodista Elsa Ramos, del periódico Escambray de Sancti Spíritus, en Villa Clara, Cuba.

¿Cuáles son las opciones de los peloteros cubanos?

https://twitter.com/Serie2016/status/692711913008947201%20

“Hasta el nivel que  ha descendido nuestra pelota e incluso el propio evento, la Serie del Caribe viene a equipararse a nuestras posibilidades (…) y viene a calmar las apetencias beisboleras de los cubanos por estos días y quizás por este año”, indica Ramos en su artículo.

https://twitter.com/Serie2016/status/692063947638222848%20

A partir del lunes, 1 de febrero y hasta el domingo 7 de ese mes, los cubanos en la isla soñarán con un triunfo de su selección frente a República Dominicana, Venezuela, México y Puerto Rico, cuyas nóminas “están contaminadas (refuerzos), no tanto por la intencionalidad de ganar como lo hace nuestra pelota, sino porque muchos grandes ligueros o asociados a otras academias declinan asistir”, señala la periodista cubana.

La realidad es que a la cita de Santo Domingo en el Estadio Quisqueya, asisten los mejores peloteros cubanos del momento, con algunas excepciones. El béisbol cubano ha decaído considerablemente. El año pasado abandonaron la isla más de 100 peloteros con la intención de firmar contratos con equipos profesionales de béisbol en EEUU, sobre todo en las Grandes Ligas.

En resumen, Cuba tendría más o menos las mismas posibilidades de triunfo en la justa de Santo Domingo que el resto de los equipos, porque en muchos casos los peloteros titulares de República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y México no acudirán a la cita beisbolera porque tienen compromisos más importantes que cumplir.

Tigres de Ciego de Avila, es el equipo cubano/Foto: Martinoticias
Tigres de Ciego de Avila, es el equipo cubano/Foto: Martinoticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Vicepresidente de Brasil ve más distante posible juicio a Rousseff

próximo post

Definen calendario para primer clasificatorio del IV Clásico Mundial

Latest from Deporte

Ir aArriba

Don't Miss