En New Yoork las embarazadas recibirán un kit para prevenirse del virus del Zika | Archivo

Brasil inicia gran jornada contra el Zika

Feb 12, 2016
ZIKa-Imagen-Hispantv
Brasil se activa ampliamente en el ataque contra el zika|ZIKa-Imagen-Hispantv

El Gobierno brasileño anunció hoy que promoverá el próximo sábado una jornada de “movilización nacional” contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus Zika, que ha llevado a declarar una situación de emergencia sanitaria en el país.

Foto: archivo
El mosquito Aedes aegypti es el transmisor del virus Zika|Foto: archivo

“Será una gran jornada de concienciación y combate”, declaró el ministro de Defensa, Aldo Rebelo, en una rueda de prensa en la que explicó que las acciones de promoción sobre el peligro que supone este virus serán encabezadas por la presidenta Dilma Rousseff.

dilma_rousseff__6
Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff| Archivo

El ministro dijo que Rousseff participará en actos que serán realizados en Río de Janeiro, una ciudad en la que las autoridades pondrán una atención especial, pues en agosto próximo será la sede de los Juegos Olímpicos.

Sobre los temores expresados por diversos sectores del deporte en relación al virus Zika y la cita olímpica de Río de Janeiro, Rebelo garantizó que los Juegos serán realizados con la “mayor seguridad” y que “los riesgos y amenazas” que puedan existir “serán combatidos”.

La cita olímpica se aproxima para Brasil, donde el virus Zika ha representado una seria emergencia nacional| peru.com

Así como la mandataria, los 28 ministros que integran su gabinete también se desplegarán por igual número de ciudades del país, en las que encabezarán actos de concienciación de la sociedad y acciones de limpieza en sitios que pudieran servir como criaderos del mosquito.

A esas tareas también se sumarán unos 220.000 soldados de las Fuerzas Armadas, así como agentes de salud, bomberos y efectivos de los cuerpos policiales locales y nacionales.

La labor de los soldados el sábado será sobre todo de prevención y difusión de las medidas necesarias para combatir al mosquito, ya que hasta ahora solamente 3.300 efectivos de las Fuerzas Armadas han sido “entrenados” para participar en “acciones directas”, explicó el ministro.

Según Rebelo, “es preciso entrenar a esos soldados”, pues deberán lidiar con “insecticidas y “agentes tóxicos”, y tendrán que aplicar “las dosis necesarias” en aguas estancadas y posibles criaderos, a fin de evitar que el mosquito “desarrolle alguna inmunidad” a esos productos.

Ministro de Defensa de Brasil, José Aldo Rebelo Figueiredo| EFE

El ministro aclaró que, actualmente, las Fuerzas Armadas entrenan a otros 50.000 soldados, que se sumarán a ese “combate directo” una vez que estén debidamente preparados.

Pese a la magnitud nacional de la movilización, Rebelo alertó de que “no servirá de mucho” esa actitud del Gobierno si no cuenta con el “firme respaldo” de toda la sociedad.

“Se debe movilizar a toda la población, incluso porque muchos de los casos se originan en las propias casas de las personas”, indicó Rebelo, quien subrayó que, por ese motivo, “no basta con cuidar sólo las áreas públicas”.

Las autoridades sanitarias brasileñas confirmaron hoy la que ha sido la tercer muerte por causa del virus Zika registrada en el país en los últimos diez meses.

No obstante, las mayores preocupaciones del Gobierno radican en la posible asociación entre el virus Zika y el fuerte aumento de los casos de bebés nacidos con microcefalia, registrado también en los últimos meses en el país.

Pese a las fuertes sospechas que Brasil tiene en ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que ese vínculo aún no ha sido comprobado científicamente.

Aún así, el ministro de Salud de Brasil, Marcelo Castro, insistió hoy en que los indicios recabados en el país dejan poco margen para las dudas.

En la imagen, el ministro de Salud de Brasil, Marcelo Castro | EFE

“En Brasil, los estados con más casos de zika tienen más casos de microcefalia. Los estados con menos casos de zika tienen menos casos de microcefalia y en los estados en que no hay casos de zika no hay casos de microcefalia“, declaró.

En el marco de las diversas acciones emprendidas contra el Zika, Castro anunció hoy que un instituto científico brasileño ha firmado un convenio con la Universidad de Texas (Estados Unidos) dirigido al desarrollo de una vacuna contra el virus, reportó EFE.

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Dimite por adulterio el primer diputado nipón

Radio y TV Martí
próximo post

Una estudiosa oficialista cree que Radio Martí ganaría ‘credibilidad ante sus públicos’ si se privatiza

Latest from Coronavirus y Salud

Ir aArriba

Don't Miss