La activista Marthadela Tamayo con un número de la revista 'Identidades'
La activista Marthadela Tamayo con un número de la revista 'Identidades'. (CIR)

Régimen impide la salida de 2 activistas a México

Abr 15, 2017

El régimen de La Habana puso de manifiesto (como siempre) su brazo represor e impidió la salida del país de tres opositores, que se desempeñan como activistas de derechos humanos y periodismo independiente, a que asistieran a un foro de liderazgo en México.

De acuerdo con el portal Diario de Cuba, la Seguridad del Estado interceptó a Marthadela Tamayo y Aimée Cabrera, ambas se dirigían a la capital mexicana para el magno evento.

Marthadela el mes pasado denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la “femenización de la pobreza” en los barrios marginales cubanos donde la mayoría de los habitantes son afrodescendientes.

“El oficial de la Seguridad del Estado que se hace llamar Salvador me dijo que no podía viajar y no me ha dejado salir de mi casa”, dijo Tamayo.

A juicio de la activista, el tono autoritario con que el oficial le habló refleja una clara violación de sus derechos.

“Me expresó muy enfático ‘tú no vas a salir’

Por su parte, Aimée Cabrera sí logró llegar al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, pero un agente de la Seguridad del Estado le dijo que no podía viajar y no se le permitió subir al avión.

RECOMENDADO: Eliecer Ávila protesta desde aeropuerto de La Habana: “el régimen no me callará” (+VIDEO)

Prensa asediada

En otro caso similar, el periodista independiente Roberto de Jesus Quiñones, colaborador de varios portales web, denunció que la Seguridad del Estado impidió su salida del país al negarse a porrogar su pasaporte.

Una capitana del Ministerio del Interior (MININT) le dijo que su pasaporte no podía ser prorrogado sin dar explicación alguna, salvo que debía dirigirse a la Oficina de Atención a la Ciudadanía del MININT y presentar una queja.

Quiñones comunicó al portal web Martí Noticias, que solicitó conversar con la jefa de la Oficina de Trámites, quien se negó a atenderlo de forma despótica y que luego fue atendido por el Jefe de la Unidad, “un oficial con rango de Mayor quien lo hizo pasar a su oficina y lo atendió cortésmente” y le confirmó que en su expediente aparecía la palabra “regulado”, reiterándole que no podía ofrecerle mayor información y que debía acudir a la Oficina de Atención a la Ciudadanía y quejarse.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Diario de Cuba

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Sequía en Cuba / Archivo CPEM
post anterior

Dos años necesitará Cuba para superar “la peor sequía”

Gruseny Canelón, victima de la represión Madurista
próximo post

La historia de una victima de la represión madurista: “Me disparó un Guardia, ayúdame por favor”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss