El Papa ha enviado mensajes abiertos en relación a la situación de Venezuela pidiendo que se evite la violencia y a este mensaje se le han sumado Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Uruguay y Paraguay para buscar “soluciones negociadas” y el respeto a los derechos humanos.
“Como lo ha señalado el Sumo Pontífice, es imprescindible contar con ‘condiciones muy claras’ para una salida negociada a la crisis política, económica y humanitaria en dicho país hermano” cita la Cancillería de Colombia, informó EFE.
El papa Francisco exclamó además que “todo lo que se pueda hacer por Venezuela hay que hacerlo, pero con las garantías necesarias” y esto también fue apoyado por los países.
Las ocho naciones que suman al llamado de no a la violencia en Venezuela, reiteran que es necesario “el cese de los actos de violencia, la plena vigencia del Estado de Derecho, la liberación de los presos políticos, la plena restitución de las prerrogativas de la Asamblea Nacional y la definición de un cronograma electoral”.
Pero pese al llamado del pontífice y la unión de ocho países, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela respondió al mensaje indicando que están “más unidos que nunca” en relación a la demanda del cambio político en el país pero agregaron también que el “único diálogo” que se acepta en este país es el de los votos.
El papa Francisco “ha entregado su mejor esfuerzo” para que se llegue a un diálogo político, expresó Nicolás Maduro y mostró sus respeto a las declaraciones que hizo el pasado sábado el obispo de Roma.
Redacción CPEM / Con información de La Patilla