Rodiles afirma que el final del régimen castrista está cerca Castro / Foto: Cortesía
Raúl Castro/ Foto: Cortesía

El plan de Castro tras nombrar a “dos experimentados agentes” como embajadores (+Video)

Jul 24, 2017

Las negociaciones con Estados Unidos parece que le está rindiendo frutos a Josefina Vidal y Gustavo Machín, dos caras visibles en las negociaciones y que ahora pasarán a ser embajadores de Cuba en España y Canadá.

Según un análisis realizado por Diario las Américas, con el ojo conocedor del analista Juan Juan Almeida, ambos funcionarios podrían desempañar un papel clave en los negocios que podrían desarrollar la Isla comunista con ambos países, dejando atrás la ideología para concentrarse en lo comercial.

“La designación de Josefina Vidal y de Gustavo Machín como nuevos embajadores de Cuba en el exterior significa un reconocimiento al rol que jugaron antes, durante y después del restablecimiento de relaciones”, asegura Almeida

Precisa que no se puede perder de vista que Josefina Vidal y Gustavo Machín han sido designados a Canadá y España, dos de los principales socios comerciales del régimen de La Habana.

“Cuba está asegurando, se está preparando para una diplomacia que va más hacia lo económico, hacia lo comercial, y no hacia lo ideológico. Eso se quedó en la Guerra Fría”.

Resulta curioso que en la lista de naciones por las que Cuba tiene gran interés no resalta Venezuela, su más fiel aliado y que hoy padece una crisis grave.

“Las naciones más importantes para el régimen de la isla hoy son España, Francia, Canadá, México, Alemania, China y Rusia. Es ahí donde hay que mirar a quién ponen”, puntualiza Juan Juan Almeida.

Desde 2006, Josefina Vidal ejercía como directora del Departamento para Norteamérica del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, y Machín como subdirector, las dos figuras que negociaron la reapertura de embajadas y la veintena de acuerdos bilaterales rubricados con la Administración del expresidente Barack Obama.

“Agentes experimentados”

Para Christ Simmons, experto en investigaciones de los servicios de inteligencia cubanos, Vidal y Machín son “dos experimentados agentes de la inteligencia cubana” que podrían desempeñar un papel más allá que ser simples embajadores.

Entre 1999 y 2003, Josefina Vidal trabajó como primera secretaria en la Sección de Intereses de Cuba en EEUU, cargo que tuvo que dejar después de que el Gobierno de George W. Bush expulsara a 14 diplomáticos cubanos a los que declaró persona non grata por presuntas “actividades hostiles a la seguridad nacional”.

Vidal no figuraba en ese listado, pero sí su “mano derecha” en la Cancillería, Gustavo Machín -designado embajador en España-, y también su esposo, el entonces cónsul José Anselmo López, por lo que ella regresó a Cuba.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

4 personas enferman dentro de avión de American Airlines en Miami

próximo post

Fundación Bacardí apoyará a CubaDecide

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba