Prohíbe Trump nuevas transacciones con gobierno de Maduro y PDVSA

Ago 25, 2017

La administración Trump anunció hoy nuevas sanciones financieras a Venezuela, prohibiendo a los bancos estadounidenses nuevos acuerdos financieros con el gobierno o con la gigantesca empresa estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que las medidas firmadas por orden ejecutiva el viernes “han sido cuidadosamente calibradas para negar a la dictadura de Nicolás Maduro una fuente clave de financiamiento a su poder ilegítimo, proteger al sistema financiero estadounidense de complicidad con la corrupción en Venezuela y el empobrecimiento del pueblo venezolano, y permitir la ayuda humanitaria“.

Las nuevas sanciones prohíben transacciones con nuevas deudas y acciones emitidas por el gobierno de Venezuela y su petrolera estatal. También veta las transacciones sobre ciertos bonos existentes, propiedad del sector público venezolano”, así como los pagos de dividendos al gobierno de Venezuela.

Al prohibir a los inversores la compra y venta de bonos del Gobierno de Venezuela o la petrolera estatal PDVSA, denominados en dólares, se asesta un fuerte golpe al Gobierno de Maduro, ya que gran parte del mercado de bonos opera en EE.UU y en dólares estadounidenses.

En la declaración del secretario de Prensa de la Casa Blanca se matiza que para mitigar los daños a los pueblos estadounidense y venezolano, el Departamento del Tesoro otorgará licencias generales que autorizarían transacciones prohibidas por la Orden Ejecutiva.

Entre las mismas se incluyen disposiciones que permiten un período de liquidación de 30 días; financiamiento para la mayor parte del intercambio comercial, incluyendo la exportación e importación de petróleo; transacciones que involucren únicamente a la refinería venezolana en EE.UU. Citgo; operaciones con determinadas deudas venezolanas preexistentes; y el financiamiento de suministros humanitarios dirigidos a Venezuela.

El decreto presidencial es el primero de la administración Trump que afecta directamente a la economía de Venezuela y no solo a funcionarios o exfuncionarios. Las nuevas sanciones cierran brechas que Venezuela ha aprovechado para vender activos y recaudar divisas.

El Nuevo Herald 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Cabrera es suspendido siete juegos por “incitar” a una pelea en el campo

Las escuelas privadas y secretas en Cuba a manos de empresarios
próximo post

‘La educación es gratuita, pero el curso escolar es otra cosa’

Latest from Información

Ir aArriba